Hoy se aprobaría el presupuesto y la Ley de Ministerios

La Legislatura aprobará hoy el presupuesto provincial por casi 15 mil millones de pesos y la Ley de Ministerios, ambas medidas enviadas por el gobernador Martín Buzzi. Por otra parte, el análisis del pliego para la designación de Oscar Antonena como presidente del Banco Chubut quedará en comisión para ser tratado en marzo del año próximo.
Como había anticipado Diario Patagónico, el bloque de diputados del Frente para la Victoria emitió ayer dictámenes de comisión en dos de los tres temas enviados por el Poder Ejecutivo para que la Legislatura trate y apruebe en el extendido período de sesiones: el Presupuesto 2014 y la Ley de Ministerios.
Los dictámenes de comisión aseguran la aprobación de ambos temas en la sesión de hoy,  que tiene como horario formal de inicio a las 10.
Tanto la UCR como el PJ Chubut tienen posturas negativas sobre el presupuesto pero, pese a los votos contrarios que recibirá de esos bloques, el ejercicio financiero se aprobará con los votos propios del oficialismo luego de que durante algunas jornadas algunos legisladores manifestaron dudas.
La modificación que el gobernador Martín Buzzi realizó sobre su inicial proyecto de Ley de Ministerios logró cambiar la visión que a priori se tenía sobre su aprobación ya que al plantear inicialmente la reducción del número de carteras requería el acompañamiento de los dos tercios de la Cámara. En tanto, en la segunda propuesta realizada por el Ejecutivo se incluyó la creación del Ministerio de Seguridad, con lo que el total de ministerios vuelve a ser diez como los actuales y para su aprobación sólo se necesita el respaldo de la mayoría simple de los legisladores.
Por otra parte, se estableció ayer que los diputados no tratarán hoy el pliego de nombramiento de Oscar Antonena como presidente del Banco Chubut. Quedará en comisiones hasta el inicio del período legislativo en marzo del año próximo.
Es que, para lograr su aprobación, el oficialismo debía contar con el apoyo de al menos 18 de los 27 diputados y a diferencia con lo que ocurrió con el presupuesto y Ley de Ministerios, en este tema el  Frente para la Victoria no podía garantizar los 15 votos propios.

“ATADO DE MANOS”
Por su parte, el ministro de Gobierno, Javier Touriñan, valoró el tratamiento del presupuesto ya que, consideró, “es la herramienta básica que tiene el Estado para desarrollar políticas de Gobierno” y “no se puede dejar atado de manos al Estado”.
En ese contexto, el funcionario aseguró que el Gobierno “no hace más que transparentar la necesidad de la gente”, que se puede atender a partir del presupuesto que “es la herramienta financiera necesaria para explicitar el programa de Gobierno para el ejercicio fiscal que comienza”.
Además detalló que en el proyecto “hay un fuerte incremento tanto en infraestructura como en servicios y materiales para trabajar en materia de seguridad” y recordó que “el Estado administra y Gobierna, y para esto requiere de las herramientas para poder hacerlo y una de ellas, que es básica, es el presupuesto”.
Sobre la Ley de Ministerios, Touriñan indicó que dentro del organismo a su cargo van a continuar funcionando las mismas áreas que lo hacen en la actualidad y agregó que una vez aprobada “se van a fusionar dos ministerios (el de Producción con el de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca) y a la Secretaría de Seguridad y Justicia se la jerarquiza y se le da rango de Ministerio”.
Esto “tiene que ver con la impronta que le está dando el Gobierno a la seguridad” afirmó y aclaró que el cambio “es funcional, no hay nuevas incorporaciones y se trabajará con estructuras que ya están funcionando”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico