Hoy se conocerá si el aniversario contará con artistas nacionales

El Centro Cultural será escenario entre mañana y el sábado de una exposición de artistas populares. El domingo en Laprida se realizará un festival folclórico. El lunes se presentará el espectáculo “Che, tango” en el teatro Español. Las murgas vestirán de alegría el carnaval el lunes y martes. También el martes se efectuará la elección de la reina de la ciudad. El miércoles la fiesta se trasladará al estadio municipal y la noche se iluminará de fuegos artificiales.
El secretario municipal de Cultura, Comunicación y Turismo, Daniel Vlemichx indicó que están ultimando detalles de lo que será la gran fiesta por el aniversario de la ciudad. Anticipó que hoy se espera el arribo del intendente Néstor Di Pierro desde Buenos Aires quien presentará las actividades oficiales por el aniversario y confirmará los números artísticos para el 23 de febrero.
En el Centro Cultural la programación comenzará mañana, el viernes y sábado  con una exposición de artistas locales. Por tal razón, se invita a  los artistas populares que quieran exponer allí, porque tendrá un lugar, sean artesanos, representantes de los talleres barriales y demás.
Vleminchx indicó que se trata de una gran movida cultural de artes visuales, donde habrá espacio para la literatura, la pintura, pero  que no tiene mucho que ver con el circuito institucionalizado sino más bien destinado  a una actividad under, para que expongan los que no tienen oportunidad en otra circunstancia. En paralelo se montará un escenario para que de 17 a 21 los cantantes y grupos locales puedan compartir su música con la comunidad.
El domingo desde las 15, se realizará el festival Día del Folclore “Aniversario Comodoro Rivadavia”, en la plaza de barrio Laprida.  El cierre, cerca de las 23, estará a cargo de “Los Yupanqui”, conjunto de folclore nacional, que llega a la ciudad gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura de la Nación.
El lunes 20  a las 22 en el Cine Teatro Español habrá un show de tango que es auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación, en este caso se trata de “Che, tango” con la presentación de la cantante Paula Estrella Trío que ofrece tango, pero con influencias de rock, jazz, blues y del candombe.
El lunes 20 y martes 21, feriado de carnaval, se hará el tradicional desfile de los corsos, con las murgas y “la diferencia este año es que al margen de la murgas estarán clown, malabaristas, artistas callejeros y cualquiera que se quiera sumar. Los carnavales se harán en San Martín entre España y Moreno a partir de las 17”, adelantó el responsable de la organización.
Para el miércoles 22 se espera un gran acontecimiento en el estadio municipal donde expondrán los artesanos, habrá lugares para ubicar puestos de comida y se presentarán músicos locales. Por la noche, al iniciarse el jueves 23 se iluminará el cielo de fuegos artificiales.
A los actos institucionales por el 111° aniversario de Comodoro Rivadavia, se sumará desde las 18 en el Centro Cultural la apertura de la pinacoteca en la sala de artes visuales y un recitar de Alberto Morelli.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico