Risso señaló a través de Radio LU4: “una de las causas más importantes de la inseguridad en nuestra sociedad es el menor de edad en conflicto con la ley penal” y destacó que el proyecto de su autoría, “no es nuevo, ni muchísimo menos, lo hemos planteado no sé cuantas veces. El año pasado el doctor (Jorge) Pfleger y también la ex diputada (Mariana) Ripa se habían hecho eco pero no se llegó a tratar”.
El diputado recordó que el presunto autor del homicidio del remisero (Oscar Ibarrola Yáñez) “fue un menor de 14 años, situación que generó conmoción en Comodoro Rivadavia y que mantuvo a la ciudad sitiada por la protesta de los remiseros”.
Explicó además que este menor “fue enviado a Santa Cruz a un instituto de alojamiento, que no sirve nada más que para alojarlo porque está vinculado a la adicción pero es lo único que puede hacer Chubut, lo derivan a Santa Cruz y esto no es nuevo, esto viene ocurriendo hace años”, aseguró.
Manifestó que esto se debe a que “en la justicia no hay nadie que esté preparado para atender a esta problemática porque el Código Penal claramente excluye la problemática de los menores”.
Argumentó: “esto que sean inimputables no quiere decir que se lo deba devolver a la casa, el Estado tiene que tomar medidas de protección”.
El diputado provincial de la UCR, enfatizó: “es tan grave la desidia del Estado, que la única alternativa es generar organismos que estén especializados, que estén capacitados, fueros en la justicia penal, fiscales especializados, capacitar la policía y crear los organismos que atiendan el problema, con un cuerpo de psicólogos y demás”.
En este marco, resaltó la necesidad de que su proyecto sea tratado en la Legislatura chubutense para contar con las herramientas necesarias para poder actuar en este tipo de casos y aclaró: “esto tiene que estar acompañado por un convencimiento de su sociedad de atender esta problemática”.
Por último, remarcó la necesidad de “empezar a tomar conciencia que este es un problema que nos alcanza y nos compete a todos”.
- 28 febrero 2012