Inaugura hoy la muestra fotográfica “Bajamar”

Es una iniciativa de los artistas María Dolores Morón y Teodoro  Nürnberg. La exposición podrá ser visitada hasta el 30 de marzo  en el Museo Ferroportuario de lunes a viernes  de 10 a 17, mientras que los sábados y feriados el horario es de 13 a 17.
Inaugurando la Sala de exposiciones del Museo Ferroportuario, el secretario de Cultura y Turismo, Daniel Vleminchx, anunció  la apertura de la muestra “Bajamar” de los artistas visuales María Dolores Morón y Teodoro  Nürnberg, hoy a las 12 en el marco del 112 aniversario de la ciudad.
Las obras de “Bajamar” surgen como resultado de años de trabajo y que inmortalizan instantes de la realidad costera local. Al respecto, Vleminchx comentó que la actividad se inscribe dentro de la intensa semana de actividades que se están desarrollando por el aniversario.
“Es necesario que estos artistas locales estén participando de los festejos de la ciudad y más aún inaugurando un lugar que se ubica en el centro neurálgico cultural y turístico de Comodoro”, manifestó el titular de la cartera de Cultura y Turismo del gobierno de Néstor Di Pierro.
La muestra estará integrada por 46 fotografías, montadas sobre Fibrofácil realizadas en las costas locales, desde Cabo Raso hasta el límite con Santa Cruz. Además, 20 de ellas se despliegan en sentido horizontal, sobre soportes de diferentes alturas.
“Estamos orgullosos de que nos tengan en cuenta para participar de la inauguración de esta nueva sala”, comentó María Dolores Morón al tiempo que puso en relieve el apoyo a los artistas de la ciudad. “Mi búsqueda -dijo Morón- es más íntima, más al interior, más femenina. Mientras que la búsqueda de Teo es amplia, es espacial, casi paisajística, más masculina”.
La exposición podrá ser visitada hasta el 30 de marzo  en el Museo Ferroportuario, (Ex estación de ferrocarril), ubicado 9 de Julio y Rivadavia, de lunes a viernes  de 10 a 17, mientras que los sábados y feriados el horario es de 13 a 17 horas.
Teodoro Nürnberg fue docente en la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ha realizado diferentes muestras individuales, donde se destaca “Opera Prima” y “A vuelo de pájaro”, que fue presentada en Mar del Plata, Rawson y Puerto Madryn.
En su larga trayectoria, ha recibido el primer premio certamen provincial de fotografía de Chubut (1983), Primer premio foto Club Piedra Buena, Santa Cruz (1984); Mención concurso fotográfico San Cristóbal (2003), Rosario y mención salón OSDE (2004).
Por su parte, María Dolores Morón es licenciada en Ciencias de la Educación y posee formación en técnicas psico–corporales de desarrollo humano. Además, realizó distintos cursos de fotografía y publicaciones como “Desde el sur”, “Cien”, “Tendiendo redes” y “Después de todo… todavía puedo soñar”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico