Cabe mencionar que, dichos trabajos, consistieron en la construcción de tres puentes alcantarillas, además de un drenaje que posibilitará sanear los sectores altos de la ciudad, para evitar el impacto de las zonas bajas con los anegamientos típicos de las lluvias.
En ese marco, Di Pierro comentó el cambio significativo que representa la terminación del proyecto para el sector, manifestando que “estas obras son las que nos permitirán contar con otras intervenciones, como la posibilidad del ingreso al barrio del transporte público de pasajeros”.
En ese sentido, el jefe comunal señaló que “para nosotros es importante llevarles los servicios básicos a los vecinos, ya que este barrio está conformado por casi 500 familias y, por ello, tenemos mucho trabajo por hacer”.
En cuanto a los aspectos técnicos de las obras ejecutadas, Boyero explicó que “se completó una nueva etapa de saneamiento en el barrio Bella Vista Sur, con la terminación de los drenes y tres puentes alcantarillas que permitirán brindar soluciones al escurrimiento del agua de lluvia y de aguas provenientes de las napas freáticas”.
A su vez, detalló que “las alcantarillas tienen 12 metros de longitud con platea de hormigón para el tránsito y cañerías de un metro. Son trabajos bien constituidos no provisorios –agregó- y además se ha procedido a la limpieza del canal y de zonas aledañas para evitar el salitre en la superficie”.
“Éstas son obras que muchas veces no se ven, pero que traen soluciones y tranquilidad a los ciudadanos ya que, serán de gran beneficio durante la época de lluvias. La idea no es sólo realizar trabajos de pavimentación, sino también, obras que tengan que ver con la infraestructura básica y necesaria para que los barrios mejoren su calidad de vida”, recalcó el funcionario municipal.
En tanto, en representación de los vecinos del sector, Fernando Villagra, presidente de la Asociación Vecinal, destacó la respuesta brindada por el gobierno local, destacando que “el año pasado cumplimos 30 años de existencia y hoy estamos viviendo la presencia del Estado Municipal, algo que no habíamos tenido antes”.
EXPLORACION Y EXPLOTACION INDUSTRIAL EN BELLA VISTA SUR
En otro orden, el intendente se refirió a la aprobación del cambio de uso del suelo a la empresa YPF, para realizar tareas de exploración y explotación industrial en Bella Vista Sur.
“Lo que se aprobó ayer (jueves) fue el cambio de uso de la tierra para que se pueda avanzar en la obra de infraestructura. Sin embargo-agregó-después tendremos que trabajar en conjunto con la empresa YPF, vecinalistas y concejales, para analizar el programa de medio ambiente y su impacto”.
Del mismo modo, manifestó que la intervención que realizará la empresa, no deberá preocupar a los vecinos del sector, al sostener que “nosotros somos la garantía de que cualquier inversión que se haga o cualquier intervención, debe pasar por todos los canales necesarios para despejar dudas, ya sea por el Concejo Deliberante, por el Ejecutivo o por Medio Ambiente”.
Finalmente, agradeció el acompañamiento de los concejales al expresar que “no se pensó solo en la inversión de YPF, sino en nuestra ciudad, que tiene dentro de ella, más de 900 pozos en producción”.