Tras discutir verbalmente cinco manifestantes y camioneros que descargaban cemento en el puerto con destino al buque británico, se produjo un enfrentamiento violento. Intervino Prefectura para separarlos e invitó a quienes reclamaban con banderas argentinas en la zona a retirarse del lugar para evitar mayores incidentes.
Mientras tanto, los transportistas de carga dijeron que “vamos a tener continuidad laborar” y que “cada uno tiene que hacer su reclamo pero como corresponda, no a un trabajador camionero”.
Por su parte, el administrador del puerto, Oscar Ruiz, explicó en diálogo con Radio Del Mar, que el buque que se encuentra en el puerto de Comodoro Rivadavia “tiene bandera británica pero no es un buque británico”.
Cabe destacar que la Ley Nº 105/11 en su Artículo 1 sanciona la prohibición de la “permanencia, amarre o abastecimiento u operaciones de logística en el territorio provincial de buques de bandera británica o de conveniencia que realicen tareas no permitidas por autoridades Argentinas relacionadas con la exploración y explotación de recursos naturales”.
Asimismo, sostuvo que el mismo se dirige hacia Uruguay y luego a Paraguay con el cemento de la empresa Petroquímica. Por lo tanto precisó que “lo único que se prohíbe es la permanencia de buques relacionados con exploración y explotación de recursos naturales” y aseguró que "tuve que consultar con otras autoridades antes de permitir que ingrese”.
Dijo que “es el segundo viaje que hace de los tres que tenía programados Petroquímica” y aseguró que “es totalmente legal la permanencia del buque en nuestra ciudad”.