Instalarían tres pistas de skate en la ciudad

El Concejo Deliberante de la ciudad se reunió ayer con referentes municipales de Tierras y Obras Públicas, además del titular de Comodoro Deportes, para avanzar con la instalación de tres pistas que contengan la práctica de deportes extremos sobre ruedas en Comodoro.

El ex concejal Jorge Camarda había presentado durante 2010 el proyecto de creación de un skate park en Comodoro. Aunque la iniciativa no tuvo avances durante la anterior gestión, el inicio de este nuevo período en el Concejo Deliberante reflotó el proyecto, ampliando sus alcances y dando participación al ente Comodoro Deportes en lo que será la reglamentación del mismo.
Se trata de la delimitación en el ejido urbano de un predio específico para la práctica de deportes como skate, roller o BMX (Bicycle Moto Cross, ciclismo acrobático) encuadrados como deportes extremos y que, como tales, requieren de instalaciones con determinadas medidas de seguridad, y adaptadas con rampas y saltos.
Y es que si bien a finales de la década del ‘80 los skates ya ganaban la calle en la ciudad, en la actualidad es cada vez mayor el número de chicos que disfrutan de alguna de estas disciplinas con el inconveniente de que al carecer de un lugar específico para sus prácticas, lo hacen sobre el asfalto y en convivencia con el tránsito vehicular.
Es así que la comisión 3 del Concejo Deliberante, que entiende en políticas de Promoción e Integración Social, Cultura, Deportes y Defensa de Consumidores y Usuarios, se aboca hoy al perfeccionamiento del proyecto original para darle aprobación efectiva próximamente.
La comisión es presidida por Sonia Pereyra (FpV), y mientras se había reunido a estos efectos el lunes pasado con Lucio Rodríguez, titular de Comodoro Deportes, ayer se amplió la convocatoria y los subsecretarios de Obras Públicas, José Juan Motessi, y de Tierras, Alberto Parada, se sumaron a Rodríguez y los concejales.
Fue en este marco que se analizó la posibilidad de delimitar tres skate parks en la ciudad, uno en la zona norte, uno en la zona sur y en el centro el tercero, razón por la que desde el área de tierras se elevarán las ubicaciones alternativas durante el lunes 9 de abril fecha de la tercera reunión pactada. Desde el área de obras públicas en tanto se elaborarán los presupuestos implícitos en cada instalación.
Pereyra explicó que el tema se abordó en la reunión de ayer desde el punto de vista de los materiales a utilizar para las rampas. Dijo que la principal sugerencia fue la construcción en hierro y madera, dada la factibilidad y economía para reemplazar partes dañadas por el desgaste lógico, ya que de construirlas en cemento, las reparaciones demandarían una demolición y construcción nueva.
Es bajo tales parámetros que, como se indicó, la comisión parlamentaria volverá a recibir a los funcionarios dentro de 15 días, apuntando, según expuso Pereyra, a sancionar con celeridad el proyecto marco.
Vale recordar en este punto que a principios de 2011 la fundación Nuevo Comodoro anunció que construiría el primer skate park de la ciudad, y anunció desde su web la contratación de un profesional para definir el proyecto arquitectónico. Más aún, durante el mes de junio de ese año organizó un taller para que los skaters trabajaran en la redacción un código de convivencia aplicable al proyecto.
Fue en tal contexto donde se anunció que la construcción se haría en Km3, concretamente en la plaza Pioneros Petroleros, un espacio en el que aún no hay registros de obra y sobre el que durante la última sesión del Concejo ingresó el pedido de la Asociación Vecinal, solicitando el recupero de dicha plaza.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico