Intendentes, gremios y concejales repudiaron agresión contra Alicia

Luego de las agresiones y el escrache que sufriera la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, a la salida de un restaurante de la ciudad de Río Gallegos, rápidamente se comenzaron a escuchar los distintos mensajes de repudio.

Caleta Olivia (Agencia)
Con adjetivos como «cobardes», «salvajes», «baja estofa», entre otros, se nutren los mensajes que este diario pudo recoger tras dialogar con mandatarios y sectores de Santa Cruz.
En este sentido, uno de los primeros en dar su opinión fue el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, quien sostuvo, en comunicación con Diario Patagónico, que los hechos ocurridos en detrimento de la integridad física de la ministro fueron «cobardes, faltos de sentido común y en contra de la paz social».
El jefe comunal caletense agregó además que «ante la posibilidad de diálogo y la inminente solución del conflicto docente, no es posible pensar que hay quienes no buscan llegar a buen puerto con ciertas actitudes».
«Hay que buscar ideas superadoras, y el aporte de  los sectores en conflicto debe garantizar la búsqueda de un mejor porvenir, de manera racional y de forma estratégicamente pensada como vemos que se intenta desde la esfera nacional con el Presidente de la Nación», explicó luego.

"DE LA MAS BAJA CALAÑA"
En esta misma línea, el concejal de Caleta Olivia Osvaldo Cabrera dijo «condenar la violencia, provenga de quien provenga».
Dentro de lo que fueron sus declaraciones al respecto de los violentos acontecimientos sufridos por la ministro de Desarrollo Social, indicó además que esta situación «fue y será no sólo una premisa política sino también de nuestra vida» y destacó que «así como repudiamos la violencia contra trabajadores, rechazamos de plano todo tipo de acción que como metodología de reclamo vulnere los esenciales derechos de cualquier ciudadano».
«Lo sufrido por la compañera Alicia Kirchner, es una muestra más de la intolerancia que algunos sectores han puesto de manifiesto en estos últimos tiempos. Estamos convencidos que este ha sido un cobarde acto, de la más baja calaña, ya que no sólo se insultó sino que se atacó arteramente a una mujer que además representa la voluntad soberana del pueblo santacruceño. Por eso llamamos una vez más a la reflexión y a aceptar el camino del diálogo como la única alternativa a la solución de los conflictos», sentenció el edil caletense.

LOS ESTATALES
Por su parte, los trabajadores nucleados en el Frente de Gremios Estatales (UPCN, ATSA, FENTOS, Luz y Fuerza y Viales Provinciales) dieron a conocer en un comunicado su respaldo a la ministro de Desarrollo Social de la Nación. Asimismo repudiaron «con absoluta firmeza la agresión sufrida por Alicia Kirchner», reconociendo lo acontecido como «actos de salvaje cobardía».
«Compañera Alicia: los trabajadores reunidos en el Frente de Gremios Estatales reconocemos la valentía con la que soportó los agravios, le expresamos nuestra más sincera solidaridad y hacemos propias sus palabras llamando a la armonía social de todos los santacruceños», concluye el comunicado.
En otro orden, el intendente de El Calafate, Néstor Méndez, también dio a conocer su rechazo a las agresiones hacia Alicia Kirchner. En este sentido, indicó que este tipo de agresión es «en primera instancia hacia una vecina de Santa Cruz, quién a su vez reviste autoridad nacional».
Siendo estos «una muestra más de cuestiones políticas de sectores que hoy perjudican el diálogo como el camino hacia la solución del conflicto».
«La comunidad de El Calafate se siente preocupada por estos hechos y si de algo está segura es que se está muy lejos del reclamo docente ya pasando a un plano netamente político. Este intendente, su equipo de trabajo, empresarios y vecinos repudia estos hechos de violencia y agresión que alejan de la paz social», agregó Méndez.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico