Después del incidente ocurrido durante la tarde del jueves 16 de febrero en el Cordón Forestal, donde el remisero Oscar Ibarrola Yáñez resultó asesinado a puñaladas, ayer a la madrugada un taxista sufrió un intento de asalto en Kilómetro 8 y al resistirse resultó lesionado en un brazo con un arma blanca.
Según informaron fuentes policiales, alrededor de la medianoche el taxista fue abordado por tres pasajeros en Güemes y en San Martín, en el centro de Comodoro Rivadavia. Se trataba de un hombre acompañado de dos adolescentes que pidieron ser llevados a la zona norte.
Una vez que llegaron al destino que habían señalado, en Base Matienzo y Teniente Cámara, uno de ellos extrajo un arma blanca y le exigió la entrega del dinero. El taxista se resistió y empezó un forcejeo que concluyó con el trabajador lesionado con golpes en el rostro y con un profundo corte en el antebrazo derecho.
Según las mismas fuentes, el taxista no pertenece ni a la Asociación de Taxistas Unidos, ni a Taxistas Asociados, y se desempeñaría en forma independiente.
La Policía de Kilómetro 8 informó que un patrullero llegó al lugar luego del aviso del propio trabajador, y lo encontró totalmente ensangrentado y con fuertes golpes en el rostro. Además se confirmó que los delincuentes no alcanzaron a llevarse la recaudación por la férrea resistencia del taxista.
Sin embargo, el comisario Alejandro Pulley cuestionó: “este chofer omitió todas las recomendaciones que se hicieron y se acordaron en las reuniones de seguridad”, ya que evadió un retén y levantó a estas tres personas en la calle, no en una parada como se recomienda. Manifestó que “son detalles que hacen a la seguridad no solamente del pasajero sino del trabajador del volante”.
En la investigación sobre el caso se encuentra trabajando personal de Criminalista y de la Brigada de Investigaciones para establecer las identidades de los tres delincuentes.
Los vecinos del sector donde ocurrió el intento de asalto, piden mayor presencia policial ya que dicen estar cansados de escuchar tiros en esa zona. Señalan al Sector 22 como uno de los barrios más conflictivos y piden mayor iluminación en la calle Base Matienzo.
Una de las vecinas de la esquina donde se produjo el incidente comentó a Diario Patagónico que el jueves su perra amaneció envenenada y cree que los autores lo hicieron para entrar a robar a su vivienda.
INVERTIR EN SEGURIDAD Y EN MONEDERO ELECTRONICO
El referente de la Asociación de Taxista Unidos, Carlos Alberto Perea sostuvo ante Diario Patagónico: “hay que invertir en seguridad porque la seguridad no te la garantiza nadie. Nos tenemos que cuidar uno mismo”.
Comentó que en el año 2000, Radio Taxis implementó como medida de seguridad el seguimiento del punto de emergencia que se coordina desde la central de la empresa. “Los independientes no tienen ni radio y eso no ayuda a la seguridad”, sostuvo el dirigente. “Si hay que invertir en más seguridad lo haríamos pero individualmente”, sostuvo.
Mientras, Alejandro Bustamante, de Taxistas Asociados (TAXA) sostuvo que “es desagradable”, la situación de inseguridad que le toca vivir a los choferes de taxis.
“La inseguridad está en todos lados. No lo vamos a solucionar de un día para el otro, estos hechos al haber tanto libertinaje van a seguir sucediendo. La policía tiene que seguir con más controles. El muchacho (por el taxista) evadió el control policial. Hay que cambiar el Código Procesal Penal, no usar dinero, hay que usar un monedero electrónico (como el Sistema Diez con tarjeta) que algunos lo tenemos hace un año y medio y que consiste en un posnet con el que la operación solo dura algunos segundos”, describió.
Bustamante pidió también “que se retomen los viejos edictos policiales, los 815 (identificación de personas) para darle más potestades a la policía”.
- 10 marzo 2012