El fallo decretado por los jueces Roberto Casal, Mariano Nicosia y el conjuez Amado Gutiérrez contra el policía que en Comodoro Rivadavia dejó embarazada a su hija adolescente y tuvo que someterse a un aborto terapéutico, provocó una crisis en la víctima.
De acuerdo a la información que accedió Diario Patagónico, la adolescente luego conocer el fallo judicial y no entender la condena de los magistrados que dictaminaron tan sólo 8 años de prisión para Nahuelmir, entró en una crisis nerviosa. Al parecer, se autolesionó en los brazos y tuvo que ser internada en una sala especial del Hospital Regional.
La víctima permanece sedada y al cuidado de familiares, mientras el policía condenado se encuentra libre mientras se sustancia que quede firme el fallo.
Tanto los familiares de la víctima como la querella, representada por la abogada Sandra Grilli, continúan sin entender por qué fue condenado por estupro agravado, es decir por una relación consentida con una menor de edad, delito que fija penas de 6 a 10 años, cuando lo que se pretendía era que resultara condenado por violación.
Es decir, la querella y la fiscalía habían solicitado que Nahuelmir fuera sentenciado por abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber sido cometido contra una menor de edad. Ahora se espera que en los próximos días la abogada de la familia de la víctima impugne el fallo ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut.
La abogada Grilli adelantó también a Diario Patagónico que mañana efectuará un nuevo pedido para que se establezca la prisión preventiva de Nahuelmir mientras queda firme el fallo, considerando que le dictaron una pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo.
CONCENTRACION Y REPUDIO
Mientras, integrantes del Foro por el Derecho a Decidir y organizaciones sociales invitan a la comunidad a participar de una concentración en repudio a la decisión de los jueces Nicosia, Casal y Gutiérrez y al hecho de que el condenado permanece en libertad.
La manifestación será el viernes a partir de las 17:30 en la plaza de la Escuela 83.
Una de las integrantes del Foro, Magalí Stoyanoff, comentó que la actividad se realizará para “que no quede en el olvido el juicio y porque Nahuelmir sigue libre”. Las organizaciones que acompañaron la causa se concentrarán con carteles y volantes para informar y juntar adhesiones.