Irán volvió a desafiar a EE.UU.

El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, se manifestó ayer desafiante contra los países que buscan la "hege-monía" en el mundo en clara alusión a Estados Unidos, en su segundo día de visita oficial a Bielorrusia.

Minsk (Télam)
“Nosotros (Irán y Bielorrusia) no nos doblegaremos a la presión que algunos países ejercen sobre nosotros», dijo el presidente. «El futuro pertenece a los pueblos que quieren ser libres».
Ambas naciones están entre los principales oponentes de Washington y han sido objeto de sanciones económicas por parte de la Casa Blanca.
Los tratados de cooperación firmados durante el lunes y ayer entre el líder de Irán y el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, prueban que han fracasado los esfuerzos de Estados Unidos, según Ahmadinejad.
«Los países que siguen una política de hegemonía no tienen futuro y ellos se verán obligados a ceder ante la voluntad de nuestras naciones», añadió.
La presencia de Ahmadinejad en Minsk a la vez que se celebra allí una feria internacional de armas es interpretada por la prensa como un mensaje calculado, dirigido a los críticos de Irán, acerca de que puede obtener armas en el mercado global si las necesita.
En declaraciones a la prensa, Lukashenko subrayó que Irán pretende abrir su sector energético al desarrollo por parte de los técnicos bielorrusos, a cambio de lo cual Minsk mejorará sus posibilidades de compra de petróleo y gas en el mercado internacional.
Hoy, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) debe entregar un informe elaborado tras la visita de sus inspectores a las plantas nucleares iraníes al Consejo de Seguridad de la ONU, que dispuso sanciones contra Irán por su programa atómico.
Los inspectores de la OIEA arribaron a Irán, para visitar las plantas nucleares de Isfahan y Natanz, informó la agencia de noticias iraní FARS.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico