El gobernador de la provincia del Chubut, Martín Buzzi marcó el viernes en la Legislatura Provincial una saludable distancia del “Modelo Chubut” que impulsó el ex gobernador Mario Das Neves, al reconocer que “si bien hemos logrado importantes avances, en muchos aspectos la realidad de Chubut está lejos de representar un modelo”. Asimismo, dijo que “no es un modelo en materia de seguridad, donde los índices del delito y su complejidad se han ido agravando a pesar de la recuperación económica y social de los últimos ocho años, como así también no es un modelo en la generación de oportunidades de empleo para nuestros jóvenes”.
Jerónimo García manifestó a través de Radiocracia que posiblemente hoy se reúna el bloque que integra para realizar una evaluación de los dichos de mandatario provincial sobre el Modelo Chubut. Al respecto, aseveró que las duras críticas de Martín Buzzi generaron “un gusto amargo, no por lo que dice, hace rato que tenemos claro el posicionamiento que ha decidido adoptar el gobernador como el vice gobernador del alejamiento de la estructura partidaria y de los compañeros que le permitieron acceder a la primera Magistratura de la provincia”, indicó.
De igual manera, destacó que “lo que no se entiende es la saña y la necesidad de seguir insistiendo con el tema.”
En cuanto a las declaraciones de Martín Buzzi sobre que en algún momento estuvo en peligro la gobernabilidad, García aclaró que “jamás estuvo en duda, Das Neves gobernó hasta el último minuto del último día de su mandato como corresponde”. Además, aprovechó para aclarar que “cuando Das Neves acuñó esa frase, ese slogan (Modelo Chubut), en ningún momento se decía que no había más problemas, y que Chubut era la panacea, comparable con Noruega o Suecia, eso es un reduccionismo estúpido”
También, el diputado provincial sostuvo que el gobernador de la provincia “no hace más que ahondar las heridas, echar sal sobre las mismas, patear al caído, yo no lo entiendo, pero es la decisión que ha adoptado” y aseveró que “esos llamamientos fervorosos a la unidad que hace con el corazón en la mano y manchando el piso de sangre, es otra mentira si nunca nos llamó para consultar nada”, dijo.
Por otro lado, el referente del Modelo Chubut denunció que el Ejecutivo no tiene un miembro informante en la Legislatura Provincial: “no hubo un diputado que asumiera eso, tiene hasta ribetes trágico cómicos, lo único que faltaba era pedirle a Risso o a Lizurume que lo hicieran ellos”. Manifestó que no hay una minoría que represente al Estado y consideró que “hay una visión muy depreciada de lo que significa el poder legislativo”.
“Mi ánimo personal no es vengativo y jamás pondría en riesgo la institución. Yo creo que él tiene que gobernar, mirar para adelante y gobernar, dejarse de mirar por encima del hombro”, opinó.
Además, desmintió que exista la posibilidad de la creación de un nuevo partido político del dasnevismo “hasta ahora no se ha definido nada” y manifestó que “somos el único del PJ, los que armaron otro partido fueron otros, no nosotros”
RELACION DE LA PROVINCIA CON YPF
El diputado provincial del Partido Justicialista opinó que “yo no sospecho que pueda terminar mal, yo no quiero ser pájaro de mal agüero. Lo que creo es que no se puede poner una empresa y una actividad importantísima para la provincia “en tela de juicio permanentemente, esto hay que rápidamente solucionarlo”. Sostuvo que esta situación: “amerita que nos aboquemos y que terminemos con una situación que se mantiene en un área gris”, dijo.
En cuanto a una posible expropiación de áreas de YPF por parte de la provincia del Chubut, dijo que “no hay una política oficial clara”.