Jorge Capitanich se reúne hoy con 18 gobernadores

A partir de las 11 de la mañana de hoy, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich se reunirá con gobernadores para firmar acuerdos bilaterales trimestrales para refinanciar deudas. Esta mañana, en conferencia de prensa destacó las transferencias del Poder Ejecutivo Nacional a las administraciones provinciales desde 2009.

En rueda de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario nacional explicó que los acuerdos, que serán suscriptos a las 11, implicarán un "ahorro neto para las jurisdicciones provinciales mediante compensaciones por 11 mil millones de pesos", lo cual supondrá un "alivio significativo en las cuentas públicas provinciales".

En ese marco, destacó el incremento que se produjo en los últimos 10 años de las transferencias nacionales a las provincias y dijo que representan el 74% del presupuesto nacional.

Los acuerdos serán de carácter bilateral Nación-Provincia, se renovarán cada tres meses, incluirán la reprogramación de deudas por capital e intereses, aportes del tesoro nacional, y tendrán anexos con compromisos que deberán asumir los gobernadores.

A modo de ejemplo, aseguró que las provincias deberán cumplir con metas sanitarias que incluyen la reducción de la mortalidad infantil y materna. También deberán comprometerse con reducir el empleo informal y generar mecanismos de información financiera.

El Plan  Federal de Desendeudamiento para las provincias, que la Nación inició a mediados de 2009 y prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre, permitió refinanciar las deudas de cada jurisdicción con 4 años de gracia mediante el cual no se desembolsó un peso para esa obligación. Ahora los representantes ejecutivos de cada distrito negocian una nueva prórroga que les permita hacer frente a las obligaciones del próximo año.

Según publica Infobae, de la convocatoria, formalizada el lunes para hoy a las 11, trascendió que estarán con Jorge Capitanich los gobernadores de Buenos Aires, Chaco, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico