Más allá de la caducidad de los mandatos, el dirigente mercantil José González continúa siendo el vicepresidente del Congreso Provincial del PJ. No obstante, no fue invitado a la cumbre del sábado en Rawson.
Así lo afirmó ayer en Radiocracia, donde añadió que aunque lo invitaran sería muy difícil comprometer su asistencia, dado que se encontraba por esas horas en Tilcara, y debía cumplir luego otros compromisos gremiales en Salta y Jujuy. Dijo que él tenía “el dato” de que se organizaría una reunión política para anteayer, a las 11, aunque luego se propaló una notificación anunciando la prórroga, sin nueva fecha adjunta.
“Hasta el momento, Buzzi no me llamó” dijo, e imaginó en tal contexto que “a lo mejor es una reunión de referentes políticos con cargos electivos, como intendentes, senadores y diputados, además del gobernador y vice”.
González se refirió además al clima político institucional por el que atraviesa Chubut, que probablemente sea parte de la agenda de mañana sábado, y sin vueltas sostuvo que “hay algunos que quieren complicar el accionar político del gobernador y vice”, afirmación a caballo de la gran cantidad de focos de conflicto abiertos hoy, cuyo surgimiento consideró prematuro y de difícil solución en lo inmediato.
Mientras muchos apuntan a intencionalidades políticas tras los últimos conflictos en Chubut, González también tiene una lectura sobre quién promueve y “fogonea”. “El interés es que Martín (Buzzi) no haga una buena gestión. Hay muchos interesados en eso. Hubo varias oposiciones y las hay hasta este momento. Molesta que Martín haya llegado muy pronto a la Presidente sin necesidad de tener interlocutores, y esas cosas molestan a algunos sectores y lo están poniendo de manifiesto”, dijo.
También agregó que ello no solo atenta contra el justicialismo sino que también perjudica a la Provincia y a sectores productivos y sociales que tienen que avanzar independientemente de quien gobierna. Añadió que así como apoyaron 8 años la gestión de Mario Das Neves, “más allá de que se equivocó políticamente al final”, deben apoyar a Buzzi para que gobierne tranquilo.
Expuso entonces que desde la órbita de la normalización partidaria, será “muy complicado” ponerse de acuerdo, en función de que algunos sectores podrían quedar por fuera de ellos e impugnarlos, por lo que reiteró su posición a favor de la designación de un dirigente que convoque la normalización en forma inmediata.
“LO DEJO A TU CRITERIO”
Ante la agrietada realidad del justicialismo provincial admitida públicamente por uno de sus referentes, Diario Patagónico consultó ayer a Rosa González respecto del avance de la convocatoria de mañana en Rawson, apuntando específicamente a conocer nombres y temas.
La actual secretaria privada del gobernador, ex compañera en el gabinete de Mario Das Neves (fue fugaz subsecretaria de Trabajo) y ex funcionaria municipal (secretaria de Bienestar Social), dijo que “supongo que los referentes se estarán llamando por teléfono entre ellos”.
Al señalarle que la convocatoria tiene estado público desde el martes y que el mismo José González había dicho no ser invitado, la funcionaria respondió que “hoy recién es jueves”, frase con la que justificó también desconocer el horario de la reunión.
Tras aclarar que la del sábado se trata de una convocatoria partidaria y no institucional desde el ámbito de gobierno, expuso que la misma será hacia “referentes relevantes de la provincia”, y ante la pregunta de si la relevancia se da en función de la trayectoria militante, el voto popular o el detentar un cargo partidario (dado que los medios contactaron referentes que creen relevantes y no habían sido convocados), González propuso que tal término se deje entonces “a libre interpretación”.
- 30 marzo 2012