Pertenencia y motivación, pese a los vaivenes de la pandemia, son valores que traslucen en la entrevista que El Patagónico tiene con Juan Pablo Caffaro, profesor de educación física y entrenador de hándbol de la Primera varones de la Escuela Municipal de Km 5, que se prepara para ser parte del Torneo Nacional B, que se trasladó del 28 de setiembre al 3 de octubre de este año.
“En Km 5 todo pasa por la motivación. Nos costó mucho estar donde estamos, y por eso no bajamos los brazos”, sostiene el entrenador.
Ello se traduce a 2019-2020, donde antes de la llegada de la pandemia la escuela municipal de km 5 participó de 11 torneos, llegando a 11 finales y consagrándose vencedor en 9 de esas 11 contiendas.
La pandemia, las restricciones y la competencia irregular, es otro de los desafíos que el DT juega y planifica todos los días junto a sus dirigidos.
“En febrero iniciamos la pretemporada al aire libre en diversos espacios. Luego sumamos el gimnasio de pesas (que nos presta el club USMA con la ayuda incondicional de Matías Barrera) hasta marzo, cuando habilitaron la escuela 742. Ahí volvimos a entrenar con todas las categorías, desde mini (3 años en adelante) hasta mayores”, describe.
Al ser una escuela municipal, la suma de todos redunda en resultados e identidad. Desde la Dirección de Deportes Municipal que cambió la luminaria del SUM de la 742, hasta los jugadores que pusieron en regla la cancha oficial.
“Solo nos dedicábamos a entrenar. Y con eso no alcanza, por eso buscamos amistosos. A eso súmale que algunos jugadores volvieron en buen estado porque entrenaron solos o practican otros deportes. Y otros excedidos de peso. Pero a todos de una u otra manera nos afectó la pandemia. Con el cambio de autoridades en la Asociación volvió la competencia, porque éramos los únicos a nivel local y provincial (deporte indoor) que no estábamos compitiendo”, rememoró.
Con la confirmación del Nacional B (postergado en 2020) para este año. Y el retorno del torneo local, la motivación se incrementó.
“En la vuelta perdimos con Nueva Generación en forma abultada, nos faltaron varios jugadores. Pero la motivación volvió en alza, en especial porque nunca dejamos de buscar alternativas, siempre con los protocolos presentes. Ahora hay que seguir en ese camino. Y sumar la búsqueda de apoyo económico para poder viajar a Alta Gracia, Córdoba”.
En la provincia mediterránea lo esperan los mejores exponentes del país, entre ellos cinco clubes privados de hándbol de Federación Metropolitana.
“Si no hubiese habido pandemia, y hubiéramos jugado el Nacional en 2020, seguro entre los 3 primeros íbamos a estar. Y lo digo sin desmerecer a los rivales. Este grupo te da una motivación extra. Hoy en día somos 32 jugadores en Primera. Todo pasa por la motivación en km 5. Y en una competencia sana, donde todos se pelean el puesto titular. Dentro de la cancha como en el día a día en lo físico, que trabajan bajo las ordenes de Franco Vásquez que es mi mano derecha”, sentenció.