El acto de jura fue presidido por el gobernador Martín Buzzi esta mañana. Los nuevos funcionarios asumirán rol de subsecretarios en el gabinete provincial. Hernán Pablo Colomb, quedo al frente de Bosques; Víctor Andrés Fratto en Conservación y Áreas Protegidas; y Osvaldo Marcelo Mairal como presidente de Administración de Vialidad Provincial.
Cabe señalar que el acto se desarrolló en la Sala de Situación en Casa de Gobierno, y participó del encuentro el viceministro coordinador de Gabinete, Federico Ruffa; el ministro de Economía, Ricardo Bestene; el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; el secretario de Planeamiento Estratégico y Desarrollo, Hugo Plunkett; y el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Pablo Scocca, entre otros funcionarios, amigos y familiares de los nuevos funcionarios.
Hernán Colomb, es el nuevo subsecretario de Bosques. Foto: Prensa Chubut. |
El flamante subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Víctor Andrés Fratto, dijo que el objetivo es “seguir apostando a lo que nos está pidiendo el gobernador Buzzi: generar más áreas protegidas, proteger cada vez mejor nuestro patrimonio, de manera que pueda ser disfrutado por todos aquellos que lo visitan y, fundamentalmente, por los mismos chubutenses”.
De este modo, con la ampliación se podría lograr que “casi toda la costa” de la provincia este protegida, “esto es importante, ya que queremos que se haga turismo de manera ordenada y conservacionista”. Además indicó que “se suma el área protegida que queremos hacer en Los Altares, que es una comunidad que está convencida de que tiene que vivir del turismo”, mientras que también “en la zona cordillerana estamos apostando a generar nuevas áreas”.
Al frente de la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Víctor Andrés Fratto. |
Respecto al decreto que el gobernador Buzzi dio a conocer ayer en Puerto Pirámides relacionado con un reconocimiento a las horas trabajadas por los guardafaunas. Fratto, quien se desempeñó como guardafaunas, subrayó que “el decreto que firmó ayer el gobernador es histórico”. Indicó que “las áreas protegidas existen hace 40 años y siempre estuvieron abiertas de 8 a 20, horario en el cual los guardafaunas siempre trabajaron”.
En este sentido resaltó “siempre se les pagó una jornada laboral de ocho horas” y enfatizó que “este reconocimiento que hizo el gobernador Buzzi de pagarles la jornada completa de trabajo a partir de ahora, nunca se había dado en estos 40 años”.
Respecto al plantel de guardafaunas, señaló que “estamos iniciando el trámite y estamos próximos a incorporar diez nuevos guardafaunas. Actualmente tenemos 36”.
“Fui guardafaunas en Chubut hace varios años, y soy el primero que llega a un cargo de subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, por lo cual lo tomo con mucho orgullo”, concluyó.
CONSEJO CONSULTIVO
Por su parte, el subsecretario de Bosques, Hernán Colomb, destacó la implementación del Consejo Consultivo Forestal “donde participan todos los intendentes cordilleranos, parte de la comunidad científica y tecnológica, como el Centro de Investigación Forestal (CIEFAP), la Universidad Nacional de la Patagonia, el INTA Esquel, actores del ámbito privado y trabajadores del área forestal”.
En este Consejo “se van a discutir las políticas de desarrollo forestal y las acciones que vamos a llevar a cabo. Se trata de un espacio que nuclea a todo el sector forestal”, explicó. Colomb precisó que “el equipo de trabajo son todos los técnicos que ya están en el área”, al referirse a la Subsecretaría de Bosques.
Sobre las acciones que se llevarán adelante explicó que “las herramientas están, como la ley de forestaciones, de implantados, de bosques nativos”, por lo que “se trabajará en reactivar todo lo que es la materia bosques”.
VIALIDAD MANTENDRA LA LINEA DE TRABAJO
Mairal tiene 31 años de trabajo en Vialidad Provincial. Foto: Prensa Chubut. |
Por su parte el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, puntualizó que “la idea es continuar con la política que venía llevando adelante Maximiliano López”, actual secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia.
“Tengo casi 31 años trabajando en Vialidad y formé parte del equipo de trabajo del anterior presidente; conozco el trabajo y principalmente a su gente, por eso voy a continuar con la línea de trabajo que nos marca el gobernador Buzzi que ya está diagramada”.