El ministro de Economía, Axel Kicillof, sostuvo hoy que se dispusieron medidas para reducir el empleo no formalizado y para fomentar la competitividad de las economías regionales.
Kicillof, que está reunido junto al jefe de gabinete Jorge Capitanich con empresarios y sindicalistas, indicó que el apoyo a las economías regionales radica en reintegros y en compensaciones, que "permitirán ampliar la capacidad productiva y las exportaciones".
El ministro anunció además la creación de "un gran fideicomiso", llamado FONDEAR (Fondo para el Desarrollo Económico Argentino) destinado a financiar proyectos en sectores estratégicos, con alto contenido tecnológico y economías regionales. También anunció una linea de créditos del Banco Central para apoyar proyectos productivos, y un plan de inversiones para mejorar la logística y el transporte, en especial en el ferrocarril Belgrano Cargas.
De la reunión participaron, además de Kicillof y Capitanich, el inistro del Interior, Florencio Randazzo, la ministra de Industria, Débora Giorgi, el ministro de Planificación, Julio De Vido, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el secretario de Comercio, Augusto Costa, el secretario de Obras Públicas, José López, el secretario de Minería, Jorge Mayoral, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el subsecretario de Coordinación Administrativa, Roberto Baratta, el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega y el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón.
En representación de los trabajadores estuvieron, por la CGT, el secretario general, Antonio Caló, Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Víctor Santamaría (SUTERH), José Vargas (SOMU), Osvaldo Iadarola (Telefónicos). Mientras que por la CTA fueron el secretario general, Hugo Yasky, el secretario gremial, Gustavo Rolandi, Pedro Waciesjko (SUTNA), Stella Maldonado (CTERA), Edgardo Llanos (APA), Claudio Marín, (FOETRA) y Guido Balerga (SICA).
Por los empresarios fueron Héctor Mendez (UIA), Guillermo Goldberg (ADEBA), Carlos Heller (ABAPPRA), José Bereciattua (CAME), Carlos de la Vega (Cámara Argentina de Comercio), Carlos Weiss (Cámara Argentina de la Construcción), Daniel Funes de Rioja (COPAL), Juan Carlos Lascurain (ADMIRA), Marcelo Fernández (CGE RA). Ider Peretti (CGE) y Osvaldo Rial (UIP).