La caravana mágica

La de ayer fue una de las movilizaciones más importantes registradas en  el sur de Chubut y en el norte de Santa Cruz. En este lado de la cuenca del Golfo San Jorge, Desde muy temprano, pasado el mediodía, cientos de autos, camionetas y colectivos le dieron vida a una caravana que se prolongó sin intermitencias desde el cruce de las rutas 3 y 26 hasta Ramón Santos y varios kilómetros desde ese puesto limítrofe hacia Caleta Olivia.

Matias y yo
“A Daniel y Matías, dos gobernadores que están llevando adelante un momento histórico para Santa Cruz y Chubut”, dijo el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, quien en realidad se refería a Daniel Peralta y Martín Buzzi.
Cameron fue uno de los oradores del acto central y se mantuvo siempre cerca de los mandatarios de ambas provincias patagónicas, pero justo se equivocó en uno de los nombres de pila en el momento más importante de la tarde.

Ponele fichas al 393 y al 324
Durante el multitudinario acto se anunció la firma de los decretos que revierten las áreas de El Trébol-Escalante y Campamento Central-Cañadón Perdido en el caso de Chubut; y de Barranca Yankowsky, Los Monos y Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte en el caso de Santa Cruz. Se trata del decreto 393 en Santa Cruz, y del 324 en Chubut.

A patadas
Uno de los que fue a fondo con su mensaje después del acto principal en Ramón Santos es el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron.
Graficó cuál es la situación en la que se encuentra el Estado ante el comportamiento de las operadoras petroleras, en este caso YPF.
“Primero la empresa tiene que cambiar la actitud, porque si bien acá no hay enemigos tampoco podemos ir para atrás porque si lo hacemos la gente nos saca a patadas. Yo soy patagónico, entiendo que la YPF histórica está ligada al desarrollo de nuestra región pero quienes están hoy al frente de la operadora no respetan ni a los trabajadores ni al pueblo en su conjunto”, acotó Cameron.

La barra petrolera
En un pasaje del acto, los muchachos petroleros le dedicaron cánticos a la petrolera YPF coreando: “mirá, mirá, mirá, sacale una foto, se van para España con el c… roto”.

Hubo “chori” y “mezcladito”
En numerosos rincones de la banquina sobre la ruta 3, la patria trabajadora se hizo un tiempo para compartir algún que otro choripán y disfrutar de las bondades del “mezcladito”, el cual ante la interminable espera ayudó a mantener la garganta húmeda.
En general, el comportamiento fue bueno, el despliegue policial y de los inspectores de tránsito estuvo a la altura de las circunstancias, más allá de que el operativo comenzó después del mediodía y se extendió hasta las 22 de anoche.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico