La vigésimosegunda competencia del Club de los Autos Clásicos disputada el domingo contó con la participación de veintidós reliquias, incluidas dos de Bahía Blanca y una de Sarmiento.
El ‘Rally de los Lagos’, que unió Comodoro Rivadavia con Sarmiento, quedó en poder de Gerardo Pugh quien con una Coupé Chevrolet de 1940 fue el más regular de la prueba.
En total hubo veintidós autos en la línea de largada, algo menos de lo que esperaban los organizadores pero varias ausencias de último momento hicieron que ésta, sea la edición de menos autos en competencia.
Dos coches del año 30 y uno del 40 fueron la nota destacada en cuanto al parque que desandaron los 140 kilómetros pasando por los yacimientos más importantes de la región petrolera.
Transcurridos los primeros dos controles que tuvo la competencia el orden indicó que la Chevrolet 1940 de Pugh superaba al Falcon 1967 de Mayorga y al Torino 1972 de Castañares, más atrás se encolumnaban en pocas décimas de segundo la coupé Fiat 1500, modelo 1968, de Carletti y el Ford Fairlane 1974 del ex campeón, Quiroz. El actual campeón Albarellos octavo, Sosa undécimo y Cardonatti en el decimoctavo lugar eran posiciones desacostumbradas para buenos regularistas.
Las mujeres del VW Escarabajo 1958 ocupaban el séptimo lugar repitiendo lo bueno que habían hecho en el rally anterior, en Puerto Madryn.
Arribado al final de la primera etapa en Cerro Dragón, la coupé 1940 de Pugh marchaba cómodamente en el primer lugar aventajando a Carletti, Albarellos y Gago. El Torino de Castañares mandaba entre los pilotos no prioritarios seguido en su clase por el VW Escarabajo de Elida Quiros y el Alfa Romeo SV 1980 de Rosas.
Un parabrisas roto, no laminado, era el saldo que pagaban los sarmientinos Borella y Pappalardo en su debut con el bien presentado Ford Taunus 1980. La excelente coupé Ford Victoria 1956 de Margagaliotti llegaba bien a Cerro Dragón y si no fuera por una penalización grande en el primer control hubiera clasificado entre los diez primeros en su debut.
Culminada la mitad de la segunda etapa, el primer puesto era indiscutidamente de Pugh que llevaba 2.2 segundos a su favor sobre la coupé Fiat 1500 de Carletti, 5.3 segundos al Ford Falcon 1975 del campeón Albarellos y 5.5 al Chevrolet 400 1969 de Sosa que venía recuperando con el paso de cada control. Faltando sólo dos controles, de los once pautados, para terminar la prueba Castañares mandaba en su categoría seguido de Rosas y Cofré.
La clasificación final no cambió la primera posición que fue para Gerardo y Rubén Pugh, quienes llegan a su tercera victoria en pruebas de regularidad organizadas por el CACP y la sorpresa fue en que Daniel Sosa alcanzó el segundo lugar por sólo unas décimas superando a Gastón Carletti que cometió un error grande en el último control cuando ya casi tenía asegurada la posición de escolta. Gustavo Albarellos, Juan Castañares y Walter de Quiroz son los mejores seis ubicados en la clasificación general.
El próximo encuentro que está organizando el CACP tendrá lugar en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia previendo que la segunda quincena de junio volverá a ver a los autos clásicos en movimiento para deleite de la entusiastas de los «fierros viejos».
CLASIFICACION GENERAL
Posición Piloto - Navegante Auto Total
1° Gerardo Pugh - Rubén Pugh (Chevrolet Coupé 1940) 3
2º Daniel Sosa - Daniel Navarro (Chevrolet 400 1969) 7,9
3º Gastón Carletti - Alicia Alcalá (Fiat 1500 Coupé 1968) 8,8
4º Gustavo Albarellos - Eduardo Fernández (Ford Falcon 1975) 9,3
5º Walter de Quiroz - Martín Acuña (Ford Fairlane 1974) 19,3
6º Carlos Cardonatti - Adrián Cardonatti (Mercedes Benz Coupé 1981) 22,4
7º Walter Mayorga - Viviana Leiva (Ford Falcon 1967) 33,5
8º Alejandro Bermúdez - Fernando Schmidt (Peugeot 504 1974) 38,0
9º Ernesto Gago - Fernando Gago (Ford Falcon 1969) 40,8
10º Tomás Bordón - Rosa Rodríguez (Datsun 280 Coupé 1980) 46,0
No Prioritarios
Pos. Piloto - Navegante Auto Total
1° Juan Castañares - Juan Castañares (Torino Gran Routier 1972) 17,7
2º Raúl Rosas - Mary Pacelli (Alfa Romeo SV 1980) 32,7
3º Pablo Cofré - Gabriela Cofré (Peugeot 404 1977) 35,5
4º Roberto Dondi - María Dondi (eugeot 404 1975) 44,4
5º Eida de Quiroz - Norma Rementería (VW Escarabajo 1958) 44,5
6º Claudio Horvat - Gustavo Reyes (Ford A Voiturette 1930) 45,4
7º Nelson Maldonado - María C. Morales (Ford Falcon 1973) 57,0
8º José Margagliotti - Fco Margagliotti (Ford Victoria Coupé 1956) 58,9
9º Horacio Martínez - Alberto Calderón (Ford A Roadster 1930) 82,4
10º Nicolás Hendic - Juan Andrade (Ford Fairlane 1958) 99,9
11º Gustavo Borella - Angel Pappalardo (Ford Taunus 1980) 119,6
12º Eduardo Merlo - Fernando Merlo (Mercedes Benz Sedán 1978) 289,9