El tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia ante quien la defensa de Jonathan Moreyra planteó ayer la impugnación de la condena, estuvo integrado por los jueces Daniel Pintos, Flavia Trincheri y Carina Estefanía. En tanto el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Marcelo Crettón, la querella por el abogado Edgardo Veuthey y el imputado fue asistido por el defensor público, Esteban Mantecón.
En ese marco, Mantecón planteó la impugnación de la sentencia condenatoria por considerarla arbitraria y entender que los jueces de primera instancia tuvieron una valoración irracional de la prueba que se ventiló en el debate, el cual tuvo lugar en la misma sala en setiembre del año pasado.
La defensa también cuestionó el monto de la pena, sobre la cual afirmó que al tratarse de un dolo eventual ésta debería ser mucho menor a la fijada por el tribunal, la cual fue de 15 años.
Entre otros aspectos, se reiteró el planteo de la legítima defensa que oportunamente se esgrimió en los alegatos efectuados en el debate oral y público. Es decir que para esa parte “se daban todos los requisitos que exige la figura contemplada en el artículo 36, inciso 6, del Código Penal”, para la cual se requiere que exista una agresión ilegítima; necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla y falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.
Las partes acusadoras se mantuvieron en la postura que desplegaron durante el juicio y pidieron que se confirme la sentencia condenatoria en todos sus términos.
En la audiencia de ayer la madre del policía asesinado volvió a pedir que se haga justicia por la muerte de su hijo, mientras que el imputado dijo que él sólo se defendió porque el policía estaba armado.
Después de escuchar a las partes, el tribunal pasó a un cuarto intermedio e informó que el veredicto se dará a conocer el 5 de marzo.
- 15 febrero 2012