La definición de las transmisiones podría quedar en manos de la Justicia

El canal América TV presentaría un recurso de amparo para frenar la entrega sin licitación de los principales partidos.

Las autoridades de canal de aire, América TV, analizan por estas horas la posibilidad de presentar un recurso de amparo ante la Justicia para frenar la entrega sin licitación pública de la televisación de los principales partidos de fútbol de Primera División, a Canal 13 y Telefé.

El planteo surgió a partir de que la administración de Mauricio Macri decidiera ceder al Grupo Clarín y Telefónica la trasmisión de Boca, River, Racing e Independiente por $ 150 millones, según publica El Cronista. Por este hecho, América también analizaría denunciar penalmente al nuevo director de Fútbol para Todos, Fernando Marín, quien habría cerrado los acuerdos con directivos deportivos y empresarios.

Una fuente involucrada en el negocio explicó que bien citaron a Canal 13, América, Telefe y Canal 9 para que presentaran en forma conjunta una oferta por la transmisión de 15 fechas a partir del 5 de febrero, finalmente, solo se cerró un acuerdo con Artear (13) y Telefé (11), en donde quedó pactado que estos dos canales se quedarían con las transmisiones de los partidos de los denominados 'clubes grandes'. Aunque faltaría definir quién tendría la prioridad para televisar los partidos más importantes de cada fin de semana.

Las fuentes reveladas por el periódico aseguran que la intención primaria era cerrar un acuerdo de exclusividad con Clarín por las trasmisiones VIP. Pero a último momento se incorporó al pacto a la multinacional española para no dejar en evidencia las preferencias a la hora de hacer convenios.

Si esta medida avanza, la TV Pública no podría televisar los partidos de los cuatro grandes y para verlos en el Interior será necesario tener acceso a una repetidora del 13 y el 11, la TDA o un servicio de cable con abono. Por la televisión estatal irían el resto de los encuentros. Si un habitante argentino no cuenta con una repetidora en su pueblo, ni la TDA, ni TV paga, no podrá ver los partidos de Boca, River, Racing, ni Independiente.

Desde el Gobierno estudian la posibilidad que todos los duelos salgan por la TV Pública y que Canal 13 y Telefé ofrezcan un servicio adicional premium para ver a los cuatro grandes con más cámaras, periodistas de renombre y detalles de edición y producción.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico