Una nueva jornada con gran afluencia de público fue la de ayer en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, donde se realiza la Feria de la Industria de la Construcción, Arquitectura y Diseño de la Patagonia (FERICAD). El gobernador Martín Buzzi, junto a parte de su gabinete, recorrió los stands de las empresas expositoras.
“La verdad, un orgullo enorme por la cantidad y la calidad de nuestros hacedores presentando lo que cada uno fabrica, hace, propone. Vale la pena venir a la feria, además más de la mitad de los stands es de gente que está fabricando localmente y está muy bien armada”, sostuvo el gobernador.
“Esta feria muestra claramente todo el potencial que tiene nuestra gente haciendo, fabricando y proponiéndole a la comunidad”, añadió el mandatario chubutense, que recorrió la mayoría de los stands ubicados en el centro de exposiciones de Kilómetro 9.
SESENTA STANDS
En la FERICAD hay 60 stands de diferentes empresas de todos los rubros con la consigna de “construcción, arquitectura y diseño”.
Las puertas abren de 15 a 22 y hay espacios dedicados al sector industrial (fabricantes, tecnología, constructoras), comercial (distribuidores, corralones, ferreterías, máquinas herramienta, electricidad), desarrollos urbanos e inmobiliarios, profesionales (arquitectos, ingenieros, decoradores, interioristas), servicios, viviendas industrializadas y medios especializados.
“Hay que agradecer la iniciativa privada. Esto muestra el potencial que tiene Comodoro hacia futuro”, expresó por su parte Carlos Linares, viceintendente de la ciudad, que fue en representación del gobierno municipal.
“Estamos muy agradecidos del apoyo que vamos recibiendo tanto del gobierno provincial como de la intendencia. La construcción de este hecho es colectivo, desde Expo Center trabajamos generando este tipo de exposiciones que siempre es un trabajo largo y tiene que tener el apoyo de muchas empresas”, dijo Mario Mendonca, responsable de la organización.
“Tenemos un predio ferial que es hoy un orgullo para nosotros, porque hemos trabajado en esta exposición con comodidad y ya pensamos en duplicar esta feria para el año que viene, en darle continuidad”, agregó el representante de la FERICAD.
Esta es la primera edición de la FERICAD donde las empresas vinculadas a la construcción, arquitectura y diseño pueden exhibir, relacionarse y hacer nuevos negocios. Además cuenta con actividades de capacitación, conferencias temáticas y demostración de productos.
“La integración de los diferentes públicos: fabricantes, empresarios, comerciantes, profesionales, mano de obra especializada y usuarios finales sabemos que serán generadores de una sinergia muy productiva”, dice el comunicado de presentación de la FERICAD.
- 25 marzo 2012