La Secretaría de Salud municipal determinó la existencia de 921 basurales clandestinos en la ciudad. Ahora, Medio Ambiente busca hacer su propio diagnóstico considerando que para dar a conocer una cifra de esta magnitud, «hay que determinar cuál es el concepto de basural clandestino. Podemos entender que cualquier foco infeccioso es un basural clandestino, pero es muy difícil hacer un trabajo de campo de todas las áreas donde existe basura».
El abogado a cargo del organismo, Miguel Hernández, puso de manifiesto que la problemática de la basura «está instalada en toda la Argentina; hay que buscar alternativas a qué hacer con la basura y revertir la conciencia y la educación de la gente porque cada uno se tiene que hacer cargo de su basura».
En este sentido el municipio tiene un centro de control de gestión que dispone dos líneas gratuitas donde la comunidad denuncia o se queja, aunque también hay quejas en relación al tema ambiental y las mismas son recepcionadas y atendidas.
Las mismas fueron hechas en el 0-800-3333184 y 0-800-3330706, donde se les da el tratamiento correspondiente y se determina si la atención es competencia del municipio.
- 20 mayo 2007