Ante la consulta de numerosos medios nacionales que se acercaron al principal stand de la provincia, Das Neves, quien estuvo acompañado por una fuerte presencia de reconocidas figuras del espectáculo nacional muchas de las cuales ya han disfrutado de las bellezas que ofrece la provincia destacó que "es bueno desdramatizar porque no es lo mismo la ceniza (volcánica) que la nieve", dijo al resaltar que Chubut cuenta con "La Hoya que es un caso único porque se puede esquiar hasta la primavera".
Das Neves también aprovechó el contacto con canales como Crónica TV, C5N, Telefé y Fox Sport, entre otras señales de alcance nacional para anunciar que "este domingo 1º de junio lanzamos la temporada de ballenas en Puerto Pirámides, así que ballenas y nieve son una oferta turística magnífica", subrayó.
El gobernador, quien recorrió los tres stands con los que Chubut promociona sus productos en el predio ferial de Palermo valoró también al referirse a la temporada de esquí en la cordillera "la inversión" realizada en infraestructura tanto por el Estado como por el sector privado, "mucha gente ha invertido en camas, en cabañas", subrayó Das Neves.
PRIMER RECITAL SUBACUATICO DEL MUNDO
Sobre el lanzamiento de la temporada de ballenas, Das Neves resaltó la realización en forma simultánea de la tercera edición de la "Vigilia de las ballenas", la transmisión televisiva de 72 horas ininterrumpidas de la llegada de los cetáceos a la Península de Valdés, recordando que Javier Calamaro cantará canciones bajo el agua "en un espectáculo único".
Precisamente el propio Calamaro, explicó que "mediante un set de grabación y computadoras" instaladas bajo el agua interpretará "en 45 minutos unas 13 canciones. Va a ser el primer recital subacuático de la historia del mundo", dijo el reconocido intérprete admirador de las bellezas chubutenses.
"Las personas y las ballenas me van a ver en simultáneo", dijo Calamaro al reivindicar los adelantos tecnológicos con los que contará esta nueva edición de la Vigilia de Ballenas.
- 29 mayo 2008