Con nuevas autoridades, el Indec decretó que la suba de la Canasta Básica Alimentaria durante el mes de abril fue 0,1% y que el Indice de Precios al Consumidor aumentó 0,7% en igual término que alimentos y bebidas.
Los datos no ayudan a la nueva gestión en el INDEC que encabeza Alejandro Barrios. Se alejan del objetivo de recuperar la credibilidad perdida tras la intervención de Guillermo Moreno, Secretario de Comercio, a través de su delegada Breatriz Paglieri hoy Directora del Indice de Precios al Consumidor.
CIFRAS
Ocurre que no sólo son resultados menores a los esperados por consultoras privadas y asociaciones de consumidores (la canasta alimentaria de ADECUA subió en abril 2,5 por ciento) sino que además rayan la incoherencia por la amplia diferencia entre el rubro Alimentos y bebidas y la Canastas Básica Alimentaria -alimentos imprescindibles para la subsistencia de un adulto-.
Para tener una dimensión mayor de esta incoherencia, sólo basta tener en cuenta el acumulado de los últimos dos meses. Mientras que la Canasta Básica Alimentaria cayó 0,2 por ciento, los precios de los alimentos aumentaron 1,8 por ciento.
Para llegar al 0,7 por ciento del IPC de abril, tres décimas por debajo de lo que se había registrado en igual mes del año pasado, INDEC adujo incrementos en el rubro Indumentaria (2,5 por ciento), Educación (2,2 por ciento), Vivienda (1,3 por ciento) y Atención médica (0,9 por ciento).
A diferencia de todas las estimaciones privadas que anticipaban un aumento en Esparcimiento, en particular en los precios del turismo por la Semana Santa y el feriado del 2 de abril, el rubro experimentó una baja del 0,9 por ciento acumulando una caída de 2,9 por ciento respecto a diciembre de 2006.
Con abril, el Gobierno cierra el primer cuatrimestre del año con un aumento promedio de los precios de 3 por ciento.
Al ser el período del año de mayor estacionalidad a la suba, el Gobierno, a costa de pérdida de credibilidad en los datos oficiales, aumenta sus chances de concluir el año con una inflación de un dígito.
EL INDEC
En tanto, el cruce entre delegados de ATE y Alejandro Barrios tuvo ayer un nuevo capítulo. Tras la negativa de los gremialistas de «ratificar o rectificar» la denuncia sobre Paglieri -la acusan de borrar datos de la base precios de abril-, Barrios envió un mail a todos los empleados del organismo llamando a la calma.
«Muy lamentablemente, la Junta Interna (de ATE) ha respondido desimplicándose de toda responsabilidad en denuncia alguna, y responsabilizando a los trabajadores del IPC respecto a sus dichos», sostuvo Barrios en el mail.
«Les pido que reflexionen acerca de los mensajes que un grupo de personas están intentando imponer en el INDEC, en el Sistema Estadístico Nacional, y en el conjunto de la comunidad. Cada uno de nosotros puede decidir en consecuencia», concluyó.