La Justicia citó a D’Elía por sus declaraciones sobre la AMIA

La entidad que representa a la poderosa colectividad judía de los Estados Unidos expresó ayer su preocupación por los dichos del líder piquetero, quien acusó a la derecha política israelí de ser la autora del atentado contra la AMIA. Se especula que la senadora Kirchner no podrá soslayar el tema en el discurso que pronunciará hoy ante ese foro. El fiscal Nisman citó a D’Elía a aportar pruebas sobre esa hipótesis ante la Justicia.

Buenos Aires (C)
La visita que la senadora Cristina Fernández de Kirchner inicia hoy a Washington para participar del Congreso Judío Mundial que comenzó a sesionar en esa ciudad, estará signada por la polémica que se produjo el domingo en la Feria del Libro, cuando el líder piquetero Luis D’Elía, sugirió en un debate organizado por la Organización Islámica Argentina que el atentado contra la AMIA pudo haber sido ejecutado por la derecha política israelí.
Aunque el dirigente de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) fue citado por el titular de la Unidad Especial de Investigación del atentado a la Amia, Alberto Nisman, a brindar explicaciones sobre sus dichos y a aportar pruebas para sostener la acusación contra la derecha israelí, las consecuencias de su participación en la muestra literaria se hicieron sentir en Washington en momentos en que la senadora Kirchner abordaba el avión privado que la llevaría a la capital norteamericana.
Desde los Estados Unidos, el Comité Judío Americano expresó su preocupación por las declaraciones de D’Elía, a las que consideró «difamatorias», pero cuestionó fundamentalmente el hecho de que el líder piquetero hubiese tenido un espacio para expresarse en la Feria del Libro.
«No nos preocupa sólo él, sino el hecho de que la Feria del Libro haya prestado sus instalaciones y el espacio para presentar lo mejor de la intelectualidad argentina, dándole un lugar para legitimar su mensaje», advirtió la directora del Comité, Diana Siegel, quien invitó personalmente a Cristina Kirchner a participar de la cena anual de la organización como un reconocimiento a su compromiso con el esclarecimiento del atentado a la mutual judía.

RELACIONES
Aunque es conocida la estrecha relación de la senadora con el poderoso Comité Judío Americano -la primera dama intentó inclusive un acercamiento entre la colectividad israelita y el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela- fuentes del Gobierno especulaban anoche que lo ocurrido con D’Elía, quien fue funcionario del Gobierno y todavía mantiene vínculo con algún sector del kirchnerismo, podía obligarla a brindar algún tipo de explicación o, cuanto menos, tomar distancia públicamente de la postura del titular de la Federación de Tierra y Vivienda.
La relación entre D’Elía y los Kirchner comenzó a desgastarse en noviembre de 2006 cuando el Gobierno nacional decidió avalar la hipótesis de que ex funcionarios del gobierno iraní fueron los autores intelectuales del atentado contra la AMIA ocurrido en 1994. El dirigente piquetero, quien por entonces ocupaba el cargo de secretario de Vivienda y Hábitat Social, visitó personalmente la embajada de Irán para expresar su apoyo a las autoridades de ese país en un gesto que molestó al presidente Néstor Kirchner, quien inmediatamente le pidió la renuncia.
En la ponencia que ofreció el domingo en la Feria del Libro, D’Elía relató su reciente visita a Irán y defendió nuevamente la teoría de que ese país nada tuvo que ver con el atentado, en un nuevo desafío a la posición del Gobierno nacional. La polémica, que derivó en escándalo, estalló cuando se preguntó si el ataque a la AMIA no habrá tenido que ver con el asesinato del ex premier israelí Itzjak Rabin, cometido por un extremista judío: «Algunos creen que no, y otros creemos que por ahí si», fue la conclusión que lo obligará a presentarse el martes próximo ante la Justicia.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico