Las empresas fueron clausuradas preventivamente dentro de las acciones desarrolladas en torno a las políticas de medio ambiente y fiscalización comercial promovidas desde la Municipalidad. La medida es por tiempo indeterminado y el caso fue girado al Juzgado de Faltas a cargo del juez, Daniel Escolar.
Al respecto, el subsecretario de Medio Ambiente, Fabián Suárez comentó que “se realizó una inspección a partir de una denuncia de un vecino y se constató el desarrollo de actividades comerciales que no poseían habilitación, ni comercial, ni ambiental para funcionar. Y además contaminaban el medio ambiente al generar residuos peligrosos, porque pintaban a cielo abierto”.
No obstante, se informó que poseían habilitación comercial, pero de otra empresa que aparentemente les estaba alquilando el predio y que además no coincidía el rubro para el cual se había habilitado con el que funcionaba.
Por lo tanto, desde el Municipio, a través del área de Habilitaciones, “vamos a seguir investigando para averiguar cuál es esa empresa y dónde funciona”, sentenció el responsable de la cartera de medio ambiente.
Es importante destacar que gracias a las denuncias de los ciudadanos, a través de las líneas gratuitas municipales 0800 333 0706 y 0800 333 3184, es posible darle solución a muchos casos de irregularidades que perjudican a la comunidad.
Asimismo, el subsecretario de Fiscalización, Ricardo Mutio, explicó que “en este caso nos encontramos con una contravención a las ordenanzas municipales y a la ley de locaciones urbanas, generando una sub-locación, es decir, estaban sub alquilando el predio”.
“Los responsables de las empresas clausuradas adujeron que fueron engañados en su buena fe. Por lo tanto, vamos a seguir realizando las averiguaciones pertinentes”, agregó el funcionario. Finalmente, Mutio solicitó a los comerciantes que tengan el reparo de averiguar de quién es la propiedad y si no está sujeto a otro tipo de habilitación comercial como en este caso.
- 23 febrero 2013