El concejal Héctor Cercós (PJ) opinó que «es mucho lo que se está haciendo desde el área de salud porque no sólo se atiende a aquellas personas sin cobertura sino a muchos que son derivados desde el sector privado. Incluso hubo comentarios que molestaron, entre otros, al concejal Jorge Aubía quien se alteró cuando Di Perna habló de la desinversión que hubo durante tantos años.
Aubía preguntó si eran ellos los responsables y en verdad no se trata de echar culpas pero la falta de inversión existió y hoy padecemos esas equivocaciones».
«Revertir esto —añadió— cuesta mucho y los mismos que no hicieron nada antes ahora se acoplan al reclamo de los médicos por mejores salarios», acotó Cercós.
Para Jorge Aubía (UCR), «en general fue un balance de lo que está haciendo provincia en materia de Salud y es cierto que Comodoro Rivadavia es la única de Chubut que tiene consultorios periféricos».
«La sensación es que hay dinero, que hay inversiones pero en el sistema sanitario todo el engranaje en su conjunto no funciona.
Las camas faltan y encima el sector privado se ha retirado del mercado», agregó.
En tanto, para Ana Iturra (UCR) «la visión de la secretaria es buena pero no hubo claridad en lo que respecta a los sueldos. Se habló de la llegada de nuevos profesionales y hay que tener mucho cuidado con el nuevo sistema de aumentos que pretende poner en marcha el gobierno».
- 09 mayo 2007