Los trabajadores de la UOCRA, liderados por Luis Gortari, permanecen en la ruta obstaculizando la circulación de vehículos que prestan servicio para YPF. La operadora, a través de EDVSA, en el último tramo del año pasado habría recortado servicios que ocasionaron el despido de 22 trabajadores.
En esa oportunidad, recordó el delegado de la secretaría de Trabajo, Marcial Paz, que “la empresa EDVSA tuvo una actitud que yo rescaté por todos los medios, por haber sostenido la paz dejando sin efecto los 22 despidos”.
Sin embargo, esa decisión estaba fundada en la posibilidad de que la operadora YPF posibilite “la continuidad de servicios para que los trabajadores tengan más trabajo” explicó el delegado, lo cual no ocurrió, porque a pesar de iniciar el proceso paritario no hubo respuesta para el caso de los 22 trabajadores despedidos. Y en este proceso, en el cual intervino la secretaría de Trabajo, Paz destacó la “paciencia” de los trabajadores de la UOCRA que agotaron las instancias de diálogo.
Por esta razón, el delegado de la secretaría de Trabajo aseguró en la radio LU4 que “la principal responsable del conflicto es YPF” , la operadora “tiene que tener una respuesta concreta para estos 22 puestos de trabajo, en el marco de las inversiones que tendrá que hacer en el año 2012", señaló Paz.
En este sentido, aclaró que si bien los plazos legales de negociación se han terminado, desde la secretaría Trabajo se sigue “manteniendo contacto con las partes en conflicto”. Por eso, mantuvo un encuentro con el referente de UOCRA, Luís Gortari y el representante de Recursos Humanos de la operadora, el señor Dante Cuenca, pero pasaron las 18 horas establecidas y “lamentablemente no hubo respuestas”.
El conflicto se mantiene con manifestaciones en la zona céntrica de la ciudad, en este sentido Paz manifestó su confianza en la buena voluntad de la conducción de los trabajadores, “espero que esa conducción priorice el respeto por la sociedad”, dijo.