Las medidas fueron ordenadas por la judicatura interviniente para ampliar la investigación que comenzó en 2019 sobre una organización de empresarios, contadores y otros, dedicada a robar claves fiscales y crear contribuyentes ficticios con el fin de emitir facturas -electrónicas y manuscritas-, generar crédito fiscal apócrifo y evadir impuestos como IVA y Ganancias.
En 2020 la fuerza que conduce José Glinski se sumó a las pesquisas y fueron ordenados 56 allanamientos en casas de familia, estudios contables, oficinas de empresas y entidades públicas -como municipios- en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco y en CABA. La PSA concretó 20, en los que detuvo a ocho personas y secuestró más de 3 millones de pesos, casi 15.000 dólares, 14 autos, cinco motos, un arma de fuego y numerosa documentación. Los demás fueron realizados por personal de Gendarmería Nacional, Policía de Córdoba y AFIP. En total hubo 30 detenidos y la cifra de facturación falsa en ese momento se estimó en más de 3 mil millones de pesos.
Ahora los investigadores de la PSA constataron nuevos domicilios y la situación patrimonial actual de los sospechosos, pudiendo encontrar nuevas pruebas en cuanto al circuito financiero, por lo cual se efectuaron los 12 allanamientos -seis en la ciudad de Córdoba, dos en un club de Embalse, en Potrero de Garay, Villa Carlos Paz y Panaholma (provincia de Córdoba), y en Rufino (Santa Fe).
Como resultado de los procedimientos, los oficiales detuvieron a dos hombres -uno de los cuales, de 52 años, ya había sido apresado en 2020-, y secuestraron 10 vehículos, nueve motos, cuatro embarcaciones; 438.700 pesos, 12.092 dólares y 645 euros entre otras divisas; 22 celulares, cuatro computadoras y dispositivos electrónicos.
Además, junto a personal de la AFIP -que incautó material informático y documentación- realizaron ocho órdenes de presentación en empresas y sucursales bancarias localizadas en Villa Belgrano, Villa Walcalde y la ciudad de Córdoba, con el objetivo de bloquear e interdictar cajas de seguridad.
Intervino el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, interinamente a cargo de Sergio Pintos.