La telefonía de la SCPL causó buena impresión en el Concejo

El nuevo servicio de telefonía que ofrecerá la SCPL de Comodoro Rivadavia fue presentado ayer en el Concejo Deliberante. En general la iniciativa fue valorada por los legisladores, quienes hasta se animaron a pedir "mayor financiamiento" al Estado.

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) presentó ayer su nuevo servicio de telefonía domiciliaria e internet para Comodoro Rivadavia en el Concejo Deliberante y la recepción entre los ediles fue «muy positiva».
Al respecto Pedro Ceragioli, responsable de control técnico de la institución, señaló que en la charla con los concejales «actualizamos toda la información respecto al servicio debido a que están avanzados los trabajos, sobre todo con la adquisición de la central telefónica y cables de fibra óptica».
En ese contexto, «pretendimos mostrarles a los concejales en qué etapa del proyecto nos encontramos y adelantamos cuáles serán los próximos pasos».
Sobre las acciones a corto plazo, Ceragioli reconoció que «ahora queremos avanzar con la construcción de los edificios que alojarán las centrales telefónicas, para lo cual ya hemos licitado uno de ellos».
Asimismo, «estimamos que para el mes de julio vamos a instalar el cableado de fibra óptica y también todo lo relacionado con la distribución de los cables previstos para la zona céntrica y una porción de la zona oeste y parque industrial».
Los directivos de la SCPL señalaron ante los legisladores de la ciudad que «el objetivo es que para fin de año podamos estar conectando a los primeros usuarios del servicio. Teníamos previsto la instalación de 3.000 líneas para este año pero, si bien apenas podremos culminar una parte, ese es el desafío para la primera etapa».

FINANCIAMIENTO
Posteriormente, el concejal Edgardo Giménez (UCR) opinó que la reunión con directivos de la SCPL «fue muy interesante porque se trata de un servicio importante para Comodoro Rivadavia y que llega de la mano de una entidad que se ha capitalizado y que siempre lo ha hecho cada vez que la ciudad entró en alguna crisis, en este caso de las comunicaciones».
«No sólo su solvencia económica hace posible este desafío, sino también, y principalmente, su personal, el cual trabaja a un nivel profesional muy alto, con el acompañamiento tanto de la Municipalidad como del Gobierno provincial».
Esto significa para Giménez que «si Comodoro Rivadavia tiene aportes extraordinarios, derivados quizás de los contratos petroleros, se puedan destinar fondos importantes para este tipo de servicios».
«No tengo dudas de que el próximo gobierno deberá discutir cuál será el aporte del Estado para emprendimientos locales de esta naturaleza. Con esto quiero decir que podremos tener un servicio con atención personalizada como el que brinda actualmente la SCPL, y no tener que recurrir a la otra punta del planeta cada vez que tenemos un problema en la línea telefónica», afirmó.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico