El subsecretario de Información Pública de Chubut, Daniel Taito, quien ideó la “original promoción turística” que es seguida en el mundo a través de internet mediante Google, reconoció que pese a no haberse iniciado aún esta nueva vigilia “ya cuenta con enormes repercusiones y expectativas”.
Al hablar en Chubut TV Canal 7 de Rawson, emisora estatal que transmitirá en vivo a través del satélite Nahuelsat, además de vía internet, la llegada de las ballenas francas a la Península de Valdés, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad a partir de las primeras horas de hoy y hasta las últimas del domingo, Taito anunció que “en el mismo instante de inicio de la Vigilia en simultáneo, vamos a estar en vivo con Agustín Pichot en París junto con un grupo de medios y periodistas franceses relacionados con el medio ambiente”.
Al igual que en las ediciones anteriores, el evento único en el mundo contará con la mejor tecnología para poder seguir las imágenes tanto por televisión como por internet desde cualquier país, ingresando a la página oficial del gobierno de la provincia www.chubut.gov.ar, agregándose en esta oportunidad la actuación de Javier Calamaro, que cantará bajo el agua dentro de una cápsula brindando de esta manera “el primer recital subacuático del mundo” dedicado exclusivamente a las ballenas que con una duración de 46 minutos abarcará un total de 13 canciones.
La “impresionante expectativa generada por este espectáculo” fue resaltada por el cantante al revelar que ya recibió “199 pedidos de entrevistas” de distintos medios de comunicación.
Taito destacó “la importante producción” que debe realizarse para poner al aire este evento único en el mundo por sus características subrayando “el esfuerzo” que realiza un pequeño grupo de trabajadores que en total no superan “las 17 personas”, puntualizó al destacar “el desafío” que es enfrentarse con las rigurosas cuestiones climáticas de esta época del año.
TRADUCIDO EN CUATRO IDIOMAS
El funcionario provincial informó además que la página oficial en la que se podrán seguir las imágenes a través de internet “está traducida en cuatro idiomas” y anticipó que la expectativa, en función de los resultados obtenidos en las ediciones anteriores, “es superar las 400.000 visitas”.
“La vigila de las ballenas” es un éxito mundial que quedó demostrado sobre todo el año pasado cuando el número de visitas a la página oficial del gobierno de Chubut creció en casi un 800% respecto al promedio diario que había registrado durante el mes anterior al evento.
Luego de Argentina, Estados Unidos fue el país desde donde más ingresos se registraron en la página en tanto que España y México ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, mientras que Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Uruguay y Colombia completaron el ranking. También se recibieron consultas desde Haití.