Las aplicaciones, casi un adorno

Los nuevos teléfonos smartphone que incorporan tecnología de PC en los celulares cambió la forma de comunicarse en el país y el mundo, pero también ha dejado en evidencia el deficiente servicio que aún hoy continúan brindando las empresas de telefonía celular. Es que con estos nuevos aparatos se pueden descargar aplicaciones de primer nivel, las cuales no rinden en forma adecuada con la señal 3G que se presta en la ciudad, al igual que internet.
Por ejemplo resulta muy dificultoso utilizar Skype, una aplicación de chat y videollamadas que hace furor en Europa por su bajo costo para llamar a teléfonos móviles y fijos. El programa no funciona sin wi fi y al momento de conectarlo a través de una red inalámbrica no alcanza a tener la señal necesaria para su buen uso, por lo que se debe optar por la computadora convencional.
La aplicación WhatsApp sufre los mismos inconvenientes. Si bien suele funcionar en forma adecuada, tiene extensos períodos sin señal. De esta forma, el usuario debe optar por enviar un mensaje convencional, y no uno gratuito como ofrece esta “app”. Esta situación también fue sufrida también por la mensajería que utiliza BlackBerry.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico