Las nuevas promesas cerraron la actividad de “El Mundo del Ajedrez”

El lunes por la tarde, Carla Draguicevich y Gonzalo Rodríguez protagonizaron un Match Exhibición de jerarquía en la sede de avenida Kennedy. Durante la jornada, el recuerdo de Emilio De Kirchmayer estuvo presente, dado que gracias a su empuje el club es hoy una realidad.
El  lunes 23 por la tarde se desarrolló el Torneo Navideño en el club “El Mundo del Ajedrez”, que en esta ocasión contó con un Match Exhibición entre  Carla Draguicevich y Gonzalo Rodríguez ambos de tan solo 10 años y que se proyectan con un futuro esperanzador a nivel nacional.
Este evento ha tenido un significado especial para la familia del club, porque además del cierre de año, se cumple un mismo periodo que no se cuenta con la presencia física de Emilio De Kirchmayer, fundador del Club.
Por ello, la presencia de Gonzalo -nieto de don Emilio- quien vino desde la ciudad de La Plata acompañado de  su familia para ser parte de una actividad de cierre en la cual se inició desde temprana edad y que en cada viaje que fue haciendo a Comodoro lo fue formando su abuelo.
En la actividad, Gonzalo se encuentra jugando en la ciudad de las diagonales, de la mano de su profesora Carolina Hurtado, una de las promotoras más reconocidas de nuestra actividad en dicha ciudad.
Así, para el cierre  tuvo enfrente como rival a Carla Draguicevich, y pudo ser testigo de las excelentes cualidades de formador de jugadores de don Emilio, porque Carla fue una de las tantas personas formadas por él, como Diego y Omar Quinteros, Esteban Anitua, Samanta Stolerman, Gustavo Krenek, Martín Almonacid, Miguel y Jorge Hernández, Carlos Moreno, José González, Brenda Cárcamo y Katherina Draguicevich, entre muchos otros.
En forma simultánea, y con los más pequeños se destacaron Fernando Weisser y Manuel Salinas, ambos de tan solo seis años quienes son las semillas de la futura generación de jugadores de la ciudad.
Desde “El Mundo del Ajedrez” se agradece  a la familia Draguicevich por hacerse cargo de todo lo necesario para que el evento contara con su respectiva merienda y a quienes en una fecha tan cercana a las festividades -con las dificultades que esto implica- se acercaron al club para compartir este evento. También agradecemos a Ana De Kirchmayer por todo el material fotográfico acercado el cual nos está ayudando a reconstruir la historia de la actividad en nuestra localidad.
Entre los datos más interesantes, la actividad data desde el año 1937 en el cual ya se desarrollaba la actividad ajedrecística en forma  organizada en los campamentos petroleros de aquella época. Solicitamos a todos aquellos que cuenten con material histórico del ajedrez en Comodoro y sus alrededores que se pongan en contacto a través de facebook: ElMundodelAjedrez.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico