Legisladores del FpV se interiorizan sobre el convenio entre Buzzi y Garré

Tras la rúbrica del convenio entre el gobierno de Chubut y el Ministerio de Seguridad de la Nación para disponer en la provincia de 100 efectivos de Gendarmería Nacional y dado que deberá ser refrendado por la Legislatura, referentes del bloque de diputados del Frente para la Victoria se reunieron con el ministro de gobierno, Javier Touriñan.

Los diputados Mónica Gallegos, Félix Sotomayor y Gustavo Reyes analizaron los alcances del convenio junto al ministro y abordaron también la problemática de la inseguridad en Chubut, un eje que será foco de la hora de preferencias durante la sesión ordinaria en que la Legislatura refrende tal convenio.
Hay que recordar que el acuerdo rubricado con la esfera nacional da marco a la posibilidad de que 100 gendarmes se sumen a la policía de Chubut, puntualmente en tareas de prevención y apoyo en situaciones conflictivas.
Además, cuarenta de los cien efectivos destinados corresponden a la Brigada de Investigaciones de Delitos Federal y serán enviados a Comodoro Rivadavia. Los restantes 60 serán distribuidos en la provincia, afectados al fortalecimiento del Puesto de Arroyo Verde --limítrofe con Río Negro--, Gobernador Costa y Golondrinas. Como contrapartida, la provincia les brindará alojamiento en los distintos lugares de destino.
Los detalles del caso fueron proporcionados por Reyes, que al término de la reunión celebrada en casa de Gobierno, en Rawson, admitió que si bien no se trata de ninguna “solución mágica”, evidencia la decisión política concreta del ejecutivo provincial de dar respuestas a la población.
 “Aguardamos, entonces, que estas positivas iniciativas tengan el correspondiente acompañamiento de todos los legisladores, por encima de lo político partidario, para brindar también desde la Legislatura similares aportes institucionales en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos chubutenses”, indicó.
El convenio debe aún ser protocolizado ante las esferas ejecutivas nacional y provincial, paso previo necesario a la ratificación y su consecuente puesta en vigencia.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico