Caleta Olivia (agencia)
La sesión fue presidida por el vicegobernador Fernando Cotillo y la aprobación del proyecto del presupuesto anual de 2012 solo tuvo el voto negativo de los dos únicos legisladores de la oposición, Estela Bubola y Héctor Roquel de la UCR, quienes entablaron un extenso debate con legisladores del Frente para la Victoria.
Finalmente, tras breves modificaciones, el presupuesto de la Provincia de Santa Cruz fue fijado en 10.506.085.571 pesos, el cual supero en casi mil millones al del año anterior.
La Cámara también dio sanción a otro relevante proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, por el cual se declaró la caducidad de las concesiones otorgadas a YPF SA respecto de las áreas petroleras denominadas Los Monos y Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte, ubicadas en la cuenca continental del Golfo San Jorge.
HOMENAJES Y SOLICITUDES
Cabe señalar que en la Hora de Homenajes, realizada en la apertura de la sesión, Bubola se refirió a la fecha del 21 de marzo que es recordada como Día Mundial del Síndrome de Down, en tanto que Héctor Vinett (FVS) rememoró el 90º Aniversario de Gobernador Gregores.
Por su parte, Selsa Hernández (FVS) pronunció un discurso alusivo al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, solicitando realizar un minuto de silencio por los muertos y desaparecidos durante la dictadura militar. Posteriormente el diputado Héctor Roquel (UCR) aludió al cumplimiento del primer mes del accidente ferroviario ocurrido en Buenos Aires, donde fallecieron 51 personas.
Más adelante, se aprobó la designación de los diputados Mauricio Gómez Bull y Martín Paiva (ambos del FVS) como representantes de la Cámara para integrar el Consejo Provincial de Seguridad Vial y la Comisión Provincial del Veterano de Guerra, respectivamente.
Más adelante sancionaron un proyecto de ley que instituye a 2012 como “Año de homenaje al Soldado Clase 63 José Honorio Ortega Héroe de Malvinas”.
También aprobaron un proyecto que solicita en forma urgente al Consejo Provincial de Educación que arbitre las medidas y acciones tendientes a garantizar en el menor tiempo posible las condiciones de infraestructura, seguridad, habitabilidad, higiene y accesibilidad a toda la comunidad educativa, de la Escuela Industrial 1 “General Enrique Mosconi” de Caleta Olivia, como así también, el informe técnico desarrollado por los profesionales a cargo de la inspección del mencionado establecimiento.
El mismo tratamiento recibió el proyecto que solicita a la Subsecretaría de Información Pública y Telecomunicaciones de la provincia de Santa Cruz, gestione ante las empresas de telefonía celular la pronta puesta en funcionamiento de dicho servicio en las localidades de El Chaltén y Tres Lagos.
- 24 marzo 2012