Luego de 48 horas, ayer se retomaron normalmente los trabajos de la multitrocha. El viernes pasado, las obras habían sido paralizadas por decisión de la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo.
La raíz del conflicto tuvo que ver con las denuncias formuladas desde la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) por la falta de condiciones laborales.
Pero ayer en una inspección realizada por el organismo provincial se comprobó que los directivos de Decavial SA -la empresa que se encarga del ensanche de la ruta 3- había cumplimentado lo que se le había exigido oficialmente.
Esto era que los alrededor de 45 personas que trabajan en el sector contarán con un comedor, sanitarios e indumentaria de trabajo y seguridad. «Por ahora lo único que estaría faltando es que se termine con la instalación del gas del sector reservado para el sereno, pero es un detalle menor porque solamente faltaba la conexión que según la empresa es algo que van a solucionar enseguida», apuntó José Belardez vocero del gremio de la construcción de Comodoro.
No obstante el representante de la UOCRA dejó en claro que «vamos a seguir esta obra muy de cerca y si vemos que incurren otra vez en una falla vamos a volver a hacer las denuncias correspondientes».
Lo cierto es que los directivos de Decavial SA también fueron requeridos en la tarde del sábado por el intendente Raúl Simoncini para que brinden explicaciones por la paralización de los trabajos.
Lo que le preocupaba al jefe comunal, fundamentalmente, era que el conflicto gremial impactara sobre la fecha de inauguración de la multitrocha previsto para setiembre próximo.
Sin embargo desde la empresa se aclaró que se adecuarían a las exigencias de la Subsecretaría por lo que entendían que esta semana se retomarían las actividades, lo que efectivamente ocurrió ayer.
La multitrocha representa una inversión millonaria -exactamente de 25 millones de pesos- que tiende a descomprimir el tránsito de la ruta 3 entre Comodoro y Rada Tilly.
OTRAS OBRAS
PARALIZADAS
Por otra parte, desde la UOCRA se enfatizó ayer que la multitrocha no era la única obra donde se observaron fallas a las condiciones de trabajo.
«También está clausurada la construcción de un plan de viviendas que la empresa Habitar está levantando cerca del circuito de motocross en Rada Tilly», informó ayer Belardez.
Al igual que en la multitrocha, las causas de la paralización del obrador tienen que ver con las condiciones en la que se encontraba trabajando el personal.
«Lamentablemente en la zona esta es una realidad que se viene repitiendo cada vez más y que nosotros no alcanzamos a cubrir porque la cantidad de obras son muchas y no tenemos tanta capacidad como para recorrerlas a todas», señaló Belardez.