Tal como adelantó en forma exclusiva El Patagónico en su edición de ayer, el condenado Javier Alejandro Lezcano ya se encuentra nuevamente alojado en la alcaidía del barrio Industrial. Esta vez fue ubicado en una celda de aislamiento debido a que el miércoles 12 de octubre vulneró el sistema de seguridad de ese recinto.
Luego de permanecer nueve días prófugo, fue recapturado el pasado viernes en la localidad rionegrina de San Antonio Oeste. El sujeto logró salir de esta ciudad, atravesó Trelew y Puerto Madryn y tampoco fue identificado en el puesto interprovincial Arroyo Verde.
La policía de Río Negro lo interceptó el viernes cuando deambulaba en esa ciudad costera. Luego de un intercambio de fotografías se confirmó que se trataba del condenado a prisión perpetua, quien se había cortado el pelo y la barba. A pesar del cambio de fisonomía, los investigadores locales lo reconocieron, entre otras cosas, por sus tatuajes.
El jefe de operaciones de la Unidad Regional, un suboficial y un agente del grupo Infantería se encargaron del traslado. La comisión policial salió con Lezcano ayer a las 2 de San Antonio y a las 9 el reo ingresaba por la puerta principal de la alcaidía. Por razones de seguridad, fue alojado en un buzón de aislamiento, donde se encuentra entre cuatro paredes sin ventanas a la espera de ser sometido a una audiencia judicial.
Las fuentes judiciales consultadas por este diario señalaron que el juez de ejecución, Mariano Nicosia, debería resolver hoy la situación de Lezcano y su lugar definitivo de alojamiento. Al tratarse de un condenado con sentencia firme se analiza "llevarlo a un lugar de mayor seguridad", precisaron las fuentes oficiales.
CARCEL SEGURA
Los dos lugares "más seguros" de detención que existen en la provincia son el Instituto Penitenciario Provincial inaugurado meses atrás al norte de Trelew, y la Unidad Federal 6 de Rawson. Para ello el Estado provincial, a través de la Dirección General de Políticas Penitenciarias y Reinserción Social y el área de penitenciaría de la Policía de Chubut, cuenta con convenios con el Gobierno Nacional.
Lezcano fue condenado por el delito de homicidio criminis causa –cometer un asesinato para ocultar otro delito- que tuvo como víctima al estudiante universitario de Río Senguer, Alejandro Balle. Este fue atacado en la vivienda que alquilaba en Kilómetro 5 durante la noche del 25 de julio de 2013.
Luego de seguirlo con fines de robo a bordo de un vehículo, Lezcano increpó a la víctima cuando entraba a su casa y lo golpeó con un arma. Después lo ejecutó de un disparo en la cabeza. Un segundo sospechoso de integrar la banda, Luis Humberto Espinoza, fue absuelto durante el juicio. Y el tercero, Santiago Reuter, fue condenado a 10 años de prisión por el delito de robo agravado. En enero de este año el Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó la sentencia condenatoria contra Lezcano.
- | Policiales
- | CASO BALLE
- 25 octubre 2016