Limpian entorno de Primera Laguna y retiran cartelería proselitista en Caleta

A través de la Secretaría de Servicios, el municipio de esta ciudad inició un operativo de saneamiento del entorno y orillas de la denominada Primera Laguna, consistente en trabajos de desmalezamiento, retiro de residuos y poda de tamariscos.
Caleta Olivia (agencia)

El titular de esa cartera, Claudio Ocampo, dijo que es imprescindible dejar un espacio que sea recreativo para el esparcimiento de familias, indicando además que en una segunda etapa se avanzará en la parquización del predio, previéndose incluso la reparación de juegos infantiles.
El funcionario indicó que también se solicitó al área de Medio Ambiente que realice un análisis del agua que almacena en esa depresión natural para conocer el grado de contaminación en que se encuentra actualmente.
Asimismo, citó que la idea del intendente José Córdoba es reflotar el espacio que existía en su anterior paso por la jefatura comunal, revelando además que se está analizando la posibilidad de colocar una bomba electro sumergible para oxigenar el agua a fin de evitar los malos olores.
Al mismo tiempo solicitó la colaboración de los vecinos para mantener la limpieza ya que ese evidente que algunos siguen arrojando desperdicios en ese y otros sitios y por ello se aplicarán fuertes multas a los infractores. “Para eso tenemos contenedores y máquinas disponibles para ir a los lugares que nos requieran”, añadió.
RETIRAN CARTELERIA
Por otro lado, Ocampo indicó que tres grupos de operarios se están desplazando por estos días en camionetas para retirar afiches, pasacalles  y otro tipo de cartelería política que se utilizó en forma profusa para las elecciones de octubre.
“Tuvimos muchas quejas de vecinos por su desprendimiento, a tal punto que en algunos casos provocaron roturas de vidrios y se hace responsable a la Municipalidad. Ya hemos comenzado por el barrio Mutual, calle Tierra del Fuego calle Belgrano y el acceso subida al Hospital Meprisa y en breve seguiremos por otros sectores urbanos” señaló Ocampo.
Puso también de relieve que “si bien algunas agrupaciones que pertenecían a nuestro partido político (FVS) han querido prestar la colaboración eso fue muy valorado, pero en estos momentos se debe hacer cargo la Municipalidad desde el área de Servicios”,
“La idea en una elección política es que al terminar, cada uno debe retirar su cartelería -acotó- pero esta vez no ocurrió de esa manera y consecuentemente, por decisión del Intendente ya no podemos esperar mas teniendo en cuenta, a modo de ejemplo, la gran cantidad de carteles que quedaron en columnas de alumbrado”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico