Linares: “la droga es un flagelo mundial y Comodoro no está exento”

El viceintendente de Comodoro Rivadavia, negó que la noche de Comodoro esté manejada por la droga, tal como manifestó el fiscal de Estado, Blas Meza Evans. De todos modos admitió que se está trabajando para frenar la circulación de los estupefacientes mediante los controles en los principales accesos de la ciudad. Asimismo se refirió en cuanto a la visita de Débora Giorgi, ministra de Industria, y al acompañamiento del FpV al gobernador Martin Buzzi.

Carlos Linares, viceintendente de Comodoro Rivadavia, opinó sobre distintos temas inherentes a la actualidad comodorense, haciendo especial énfasis en la problemática de la inseguridad en una breve entrevista realizada en Radio Del Mar.

Cabe recordar  que el fiscal de Estado, Blas Meza Evans denunció en declaraciones a la prensa el amplio alcance y las consecuencias que generan la comercialización y tráfico de estupefacientes. El funcionario se animó a afirmar que en Comodoro Rivadavia las bandas narcos “colonizaron barrios completos a través del terror”.

También, el fiscal de Estado advirtió que en Chubut “el combate central es contra la droga” y la consideró como “la madre de la inseguridad”. En tanto disparó que “la noche en Comodoro Rivadavia está manejada por el narcotráfico”.

Linares, al ser consultado por su postura en base a estos dichos, manifestó que no comparte esta afirmación. “Nosotros tenemos muchas vías de entrada de estupefacientes a Comodoro Rivadavia pero lo importante es tomar el toro por las astas y empezar a hablar del tema”, aseguró y agregó que “sin dudas la droga es un flagelo mundial y Comodoro no está exento”.

De esta manera el funcionario municipal volvió a recalcar todos los trabajos que se están efectivizando en materia de controles para frenar la inseguridad y detectar la entrada de drogas a la ciudad. “Se está armando un plan de seguridad integral con Gendarmería, Prefectura, Narcotráfico, pero de ahí a decir que  la droga maneja la noche de Comodoro, es un tema que yo no me animaría a decirlo”, criticó.

En cuanto a los controles que se vienen realizando en la ciudad, sostuvo que los mismos se hacen “continuamente”. En tanto subrayó la clausura de locales nocturnos que se realizaron en los últimos días. “ya dentro de noventa días va a estar instalando y funcionando el nuevo ingreso a Comodoro Rivadavia con toda la modernidad que esto implica: videocámaras, control de Gendarmería”.

AUTORIDADES NACIONALES EN COMODORO

En otro orden de temas se refirió a la presencia de autoridades nacionales en Comodoro Rivadavia, y  sostuvo que es “vital porque es empezar a ver gestiones que se realizan permanentemente”. La ministra de Industria, Débora Giorgi “va a firmar acuerdos y se impulsará el barrio Industrial”, detalló, mientras que “en Gaiman habrá una reunión con el ministro de Salud y también vendrá su par de Educación”.

Luego de las declaraciones del ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, respecto de que el Frente para la Victoria no es oficialismo en Chubut, dijo que “las cosas internas del FpV hay que arreglarlas dentro del FpV”. Reiteró que el partido “va a apoyar al gobernador electo por la mayoría” y consideró que “el que tiene que decir si es del FpV el día de mañana es Martín Buzzi”. Aclaró que eso “no quiere decir que no le vamos a dar todo el apoyo y acompañar para que a Comodoro le vaya bien”.

Por último, destacó la necesidad de “empezar a interactuar con Nación y Provincia”, aunque los resultados “no se verán a corto plazo pero si a largo plazo”, aclaró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico