“Lo mejor que me puede pasar en el Día de la Mujer es que me devuelvan a mi hija”

Hoy a las 9 de la mañana Karina (23) se presentará en el Juzgado de Familia N° 3, donde fue convocada por la juez, Verónica Robert, para llevar a cabo la audiencia de restitución que se tramitó a su pedido. “Lo mejor que me puede pasar en el Día de la Mujer es que finalmente me devuelvan a mi hija y volver a estar juntas las dos, como lo estuvimos hasta noviembre, cuando la llevó su papá”, sostuvo esperanzada en la definición que se adoptará en esta especial fecha.

La historia de Karina y su hija de 5 años, a quien llevó su padre en noviembre del año pasado y no volvió a entregarla al hogar materno, fue publicada por Diario Patagónico la semana pasada y ayer se conoció que la Justicia de Familia dispuso la realización, para hoy, de la audiencia de restitución de hijo menor, la cual fue solicitada por la abogada de confianza de la mamá.
“Estoy muy feliz por la rápida respuesta que dio la Justicia al pedido que hizo mi abogada la semana pasada y muy ansiosa, con muchas expectativa, por encontrarme con mi hija. Fueron muy difíciles estos meses. El tiempo se me hizo eterno desde noviembre a esta parte y lo único que quiero es estar con ella. Mañana (por hoy) será una fecha muy especial para nosotras y lo mejor que me puede pasar en el Día de la Mujer es que me devuelvan a mi hija”, sostuvo en diálogo con Diario Patagónico.

TRES MESES SIN SU HIJA
Tal como se publicó la semana pasada, Karina se separó de su ex pareja hace tres años y en ese tiempo se cumplió con un régimen de visitas, el cual se dejó de respetar en noviembre del año pasado, cuando el padre de la nena, se la llevó y no volvió a restituirla al hogar materno.
Karina contó que el año pasado consiguió un trabajo estable, se independizó y alquiló una casa para vivir con su hija. Para colaborar, las abuelas materna y paterna se ofrecieron a turnarse para cuidar a la nieta mientras la madre trabajaba, pero durante el régimen de visita que tenía el padre se llevó a la niña y después intentó que la Justicia le otorgase la tenencia y obligue a la madre a pasarle la manutención, algo que finalmente no prosperó.
Se debe recordar que según la versión de la mamá, en la separación incidió el maltrato que recibía por parte de su ex pareja, aunque los episodios de violencia y reiterados acosos no se terminaron con la ruptura de la relación conyugal. Algunos de esos desagradables sucesos fueron advertidos en sede policial, aunque las respuestas no estuvieron acordes a las circunstancias.
“Deseo que esto termine de una buena vez y poder abrazar a mi hija para no volver a separarnos nunca más. A ella también se le hizo mucho daño con todo esto. Es una criatura a la que por un capricho del padre se la separó de su mamá. Debe estar muy confundida, mi ángel y será necesario tratarla psicológicamente”, afirmó.
Por último volvió a destacar la rapidez con la que actuó la Justicia de Familia para darle tratamiento al tema y agradeció a toda la gente que se solidarizó con ella, brindándole apoyo e instándola a no bajar los brazos en pos de recuperar a su hija.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico