Los bebés de padres fumadores presentan niveles de nicotina hasta tres veces superiores

Los bebés que duermen con padres fumadores presentan niveles de nicotina hasta tres veces superiores al resto por el denominado "humo de tercera mano", esto es, el que queda adherido a la piel y las ropas del fumador, según un estudio realizado en Cataluña por BMC Public Health.
La exposición al humo del tabaco es uno de los principales factores  de riesgo del asma infantil, que afecta al 10% de los menores en España.  El 50% de la población menor de 14 años está expuesta diariamente al  humo de los cigarrillos de sus padres, según Pzifer.
Alrededor del 80% de los casos de asma persistentes se desarrollan  antes de los seis años. Por esta razón, es recomendable evitar que los  niños se expongan a los principales factores de riesgo que, según la  OMS, son los alérgenos y el humo del tabaco.
El 15% de los casos de asma  en niños de 6 y 7 años son atribuibles al tabaquismo paterno, por lo  que el humo del tabaco podría considerarse la principal causa evitable  del asma infantil.
El doctor González Torralba, especialista en Neumología del Hospital del Tajo de Aranjuez, aseguró que "existe una clara relación causal  entre el tabaquismo de los padres y el desarrollo de patologías  respiratorias en los hijos.
Los lactantes y niños menores de dos años,  hijos de padres fumadores, sufren mayor número de enfermedades  respiratorias, asma, bronquiolitis, bronquitis, neumonías, así como  mayor número de agudizaciones de patologías respiratorias ya existentes,  que los hijos de aquéllos progenitores que no fuman".
Por último, incidió en la gravedad de la exposición al humo del  tabaco durante el embarazo, ya que "los fetos de madres fumadoras  tienen un riesgo mayor de padecer asma y otras enfermedades  respiratorias durante la infancia". 

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico