El intendente Néstor Di Pierro visitó ayer el Cuartel Central de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, junto al secretario de Gobierno, Ricardo Gaitán. Además de entregar un subsidio por 100 mil pesos, el jefe comunal aseguró que acompañará el pedido de la asociación de modificar el aporte voluntario de la comunidad, a través de la boleta de servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), para que deje de ser de 2 pesos y se equipare al de un litro de nafta.
El subsidio entregado ayer tiene como finalidad comprar elementos que permitan combatir la presencia de gases tóxicos en el caso de una evacuación o un incendio donde haya peligro de intoxicación por sustancias peligrosas.
En ese marco, Di Pierro le indicó al representante de la institución, Guillermo Jones que el pedido de mejorar el aporte de la comunidad tendrá respaldo. “Nosotros vamos a acompañarlo con el Concejo. Los que más tienen deben acompañar a los que menos tienen porque la mayoría son voluntarios, por eso vamos a modificar ese monto de la factura y sería bueno que las empresas que más tienen trabajen junto a las instituciones porque nos acordamos de los bomberos cuando hay un incendio o un accidente”, argumentó.
Jones manifestó ante esta visita que detrás de la institución hay un cuerpo de trabajo y valoró la tarea de cada uno de los bomberos, calificándolos como desinteresados y valientes. También sostuvo: “todo lo que nos pueda ayudar el municipio lo vamos a agradecer”.
APORTE NECESARIO
Respecto al destino de los aportes que la asociación recibe de la comunidad a través de la factura de servicios de la SCPL, Jones comentó que “ese dinero les permite pagar servicios y reparar unidades. En este último tiempo hemos adquirido dos autobombas en Inglaterra que no son cero kilometro pero que ya están en Buenos Aires y pronto estarán acá al servicio de la población”.
Y sobre la actualización del aporte, argumentó: “es necesario ir de 2 pesos a un valor similar a un litro de combustible y vamos a adelantarle a la población mediante un volante que irá en la factura de luz la intención de esta Asociación”, aseguró el dirigente.
Mientras, Di Pierro en su carácter de ex bombero recordó su paso por la institución. “Uno aprende cuando entra acá que estas instituciones lo van formando como personas. Nosotros cuando éramos cadetes teníamos un jefe que nos enseñó disciplina y eso es lo importante, más allá de todo el conocimiento que se da”.
Risueño comentó: “no sé si existirá todavía el manual de Calfú, pero a nosotros nos hacían estudiarlo, porque daba instrucciones de procedimientos, pero después la práctica nos mostraba otra cosa”.
- 16 febrero 2012