Son diversas las emergencias a las que concurren los bomberos de la ciudad durante las 24 horas todos los días del año. Muchas veces los voluntarios ponen en riesgo sus vidas, aunque están capacitados para intervenir o controlar situaciones difíciles o complejas donde son otros los que están en riesgo.
Ellos están al servicio de la comunidad y el promedio de emergencias se estima en 4 intervenciones por día, según indican las estadísticas del informe anual efectuado por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia. A veces son más y a veces son menos, pero sus integrantes siempre están a la orden del día.
EN DETALLE
A modo de detallar las diferentes actuaciones que realizan, la institución contabilizó un total de 1.535 intervenciones durante 2011 en incendios de viviendas, comercios, establecimientos públicos, pastizales y basura. También la acción de los voluntarios incluye rescates en accidentes viales y en edificios, servicios de seguridad en distintos eventos y apoyo a otros destacamentos.
Según la cantidad de emergencias registradas durante el año pasado, el destacamento 1, ubicado sobre la avenida Kennedy casi Rivadavia, en el barrio Ceferino, fue el que más actuaciones tuvo con 608 intervenciones.
Los voluntarios de esa unidad, que son alrededor de 40 -sumados los ocho aspirantes que en pocos días cumplirán funciones-, actuaron en 110 incendios de viviendas, 3 en comercios, 2 en industrias, en establecimientos públicos y en 34 de campos y pastizales.
En vehículos se registraron 94 siniestros y un solo rescate. También se destacan 18 intervenciones en derrames de combustibles y otras diez asistencias en prevención de accidentes.
En segundo lugar, el cuartel central situado sobre calle Sarmiento casi Huergo, en el centro de la ciudad, contó 506 salidas. Esta es la base con mayor personal, alrededor de 60 voluntarios, y la que más apoyo cumple –un total de 79-- con los restantes destacamentos.
La central actuó en 10 incendios domiciliarios, 4 en industrias, 11 en campos o pastizales y una en instituciones públicas. En siniestros de automóviles concurrió en 35 ocasiones. Por lo general, el móvil 37 de rescate de personas es el destinado para ese tipo de contingencias y sumó 27, tanto dentro de la ciudad como en las rutas.
El destacamento 2, “Malvinas Argentinas”, situado sobre la avenida Italo dell ‘Oro al 700, en Kilómetro 8, tuvo 223 emergencias. En la actualidad cuenta con 23 voluntarios, un cadete y dos aspirantes. En su labor anual, la unidad concurrió a 22 siniestros de viviendas, 4 en comercios, 12 en vehículos, 51 en zonas de campos o pastizales y 38 en basurales.
Por último, el informe ubica al destacamento 3, ubicado sobre la avenida Gregorio Mayo en General Mosconi, con 198 participaciones en distintos alertas. El mismo cuenta con 30 voluntarios y registraron 14 incendios de viviendas, 4 en comercios, 10 en pastizales y 9 en automóviles con tres rescates de personas.
Las restantes actividades fueron en prevención de accidentes, seguridad en eventos deportivos y escapes de gas. En 17 oportunidades salieron en apoyo a otras jurisdicciones.
- 25 febrero 2012