Los clásicos volverán en manos de mujeres

La primera prueba de 2012 del CACP será exclusiva para ellas. Se realizará este domingo con coches que tienen más de 25 años.

El décimo año de actividad del Club de Autos Clásicos de la Patagonia (CACP) arranca perfumado, pero no con nafta y aceite, sino con aroma de perfume de mujer, por cuanto serán ellas las únicas admitidas para manejar los autos clásicos que disputarán la primera prueba del año para los coches que tienen más de 25 años.
El 2012 es un año especial para el club comodorense. Se viene la prueba número 50 y los diez años de actividad ininterrumpida que serán festejados con un viaje hasta Ushuaia, tratando de llegar al último kilómetro de la ruta nacional 3, la misma ruta que ha visto andar los nobles autos en pruebas locales y yendo a eventos de otros clubes.
Allá lejos y hace tiempo, diciembre de 2002, fue el mes elegido para empezar con algo de lo que sabían los locales, se hacía en otras ciudades y nunca se había hecho por estos lados. Imaginar en ese momento que pasarían diez años y casi cincuenta pruebas organizadas y fiscalizadas por entusiastas de Comodoro Rivadavia, era casi imposible para los veinticuatro pioneros.
Entre los pilotos que comenzaron con esta actividad de ser precisos arriba de autos con muchos años, en la primera prueba ya había presencia femenina al volante.
Soledad Rosas, Claudia Cardonatti y Liliana Pacelli se animaron y, sin desentonar nunca, fueron alcanzando buenas posiciones, llegando la dama del VW Karmann Ghia a ganar una prueba en el autódromo General San Martín, en 2006, con treinta coches participando.
En esta ocasión el programa podría haber sido el habitual, hombres y mujeres participando y premiando por separado a las damas, pero no hubiera sido nada diferente a lo ya conocido en pruebas anteriores.
Restringir la participación atentaría contra la cantidad de autos en línea de largada, por lo que serán las damas las únicas protagonistas este domingo.
No importa si son acompañadas por un varón llevando los cronómetros. Se destaca el hecho que sean las damas las que manejen autos tan preciados y cuidados por esposos y novios.
Claro está que también hay casos donde la mujer es la que se ocupa del auto, su mantenimiento y puesta en valor para estar presente en esta y futuras ocasiones.
El desafío está planteado. Sólo mujeres pueden manejar el domingo para llevar adelante el “Rally de la Mujer”, la prueba inaugural del décimo campeonato de regularidad en nuestra zona.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico