Los contribuyentes sancionados pueden ejercer su derecho de defensa en el Juzgado de Faltas

Cada caso es particular por diversos matices y los juzgados de Faltas también están para que se dé lugar al derecho de defensa de los contribuyentes.
Algunos contribuyentes aseguran que en este último mes se han incrementado las multas de tránsito, tal es así que por ejemplo una multa grave como es conducir en estado de ebriedad ronda los 12 mil pesos y otra de las más onerosas -por no poseer habilitación comercial- oscila los 3 mil pesos.  Para multas de tránsito el módulo tiene un valor de 0.05 y para las otras áreas de 0.5 pesos.
Desde el Tribunal de Faltas N° 1, el juez Daniel Escolar brindó algunas explicaciones respecto de esta situación y señaló que en el caso de conducir en estado de ebriedad (una de las faltas más graves que hay), la Organización Mundial de la Salud estableció como parámetro 0.5 g/l de alcohol en sangre, pero a su criterio no es lo mismo que el conductor tenga 0.6 que 2.80 g/l.
“No se puede aplicar el mismo criterio y si bien la ordenanza marca un piso y un techo para establecer la sanción, es el juez el que debe analizar el caso y resolver en consecuencia”, indicó Escolar. De allí que los contribuyentes pueden presentarse en el Juzgado y acogerse a pagos voluntarios.
“Hay un montón de matices y los juzgados de Faltas también están para que se dé lugar al derecho de defensa de los contribuyentes”, agregó, resaltando además que los contribuyentes, según el caso, tienen la posibilidad de documentar la deuda o de acogerse a un pago voluntario.
En cuanto a los valores que han trascendido (además de los antes citados y el de estacionar en doble fila con un valor de 500 pesos), Escolar aclaró en relación a estos montos que “no es algo absoluto; todas las personas pueden hacer su descargo”, sobre todo porque en los juzgados de Faltas se reciben actas de tránsito, obras particulares, habilitaciones, servicios públicos, parques  y paseos, entre otros, es decir en Comodoro tienen carácter universal y atienden también cuestiones que incumben al Juzgado de Paz.
No obstante, también indicó que mayormente las actas que llegan a los juzgados son del área de Tránsito y de Habilitaciones, añadiendo que durante el mes de enero –cuando hubo feria judicial- solo se atendió la emergencia y por ejemplo en el Juzgado a su cargo se atendió a 922 personas, de las cuales 513 llegaron por actas de infracción de tránsito. 
Según precisó Escolar, el promedio de recaudación en enero fue de 176 mil pesos, aunque se conoce que en los otros juzgados hubo mayor recaudación por el resultado de los 80 secuestros vehiculares y los controles de alcoholemia.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico