Los cortes de fibra óptica en Trelew afectaron las conexiones en Comodoro

Hasta el momento, sólo se determinó que dos cortes al norte y sur de Trelew dejaron incomunicado al Valle de la provincia. Las consecuencias de los mismos también se sufrieron en Comodoro, donde se vieron resentidos los servicios de internet y telefonía celular. Si bien aún no se pudo dar con la causa que dio origen a los cortes, se sospecha que se trató de un intento de sabotaje interesado de alguna de las partes en el conflicto que dirimen trabajadores de UOCRA y Telefónicos.

Cabe destacar que las fallas en la comunicación no sólo afectan a la telefonía, sino también a la actividad administrativa que usa como soporte el sistema. Por esta causa, se vio afectada también la actividad bancaria, donde los clientes comenzaron a sospechar del problema a temprana hora, cuando fueron al Banco Chubut y observaron que no podían realizar transacciones porque no había sistema ,y luego corroboraron la falencia cuando intentaron utilizar el cajero automático que estaba fuera de línea.

Mientras tanto, a  media mañana se confirmó de un supuesto atentado, en el marco del conflicto que mantienen en Trelew trabajadores de la UOCRA ante la sede de Telefónica de Argentina, lo cual habría sido el detonante de la incomunicación que afectó a Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, donde se vieron resentidos los servicios de Speedy, Personal y Movistar. A diferencia de las localidades más próximas a las averías, en la ciudad petrolera el servicio de telefonía fijo funcionó con normalidad.

En las localidades valletanas no se pudieron efectuar operaciones sencillas, como el despacho de combustible, la autorización de órdenes de farmacia de la obra social Seros, y se cortó internet. Además, los bancos privados también sufrieron el coletazo de la falta de red y los aeropuertos “General Mosconi”, “El Tehuelche” y “Almirante Zar”, se vieron impactados por la falta de comunicación telefónica, imprescindible para su operatividad.

Sobre el mediodía el gobierno provincial buscaba intervenir en el hecho, atento el impacto que había tenido la situación en las principales localidades de Chubut, pero pronto se observó que no se podía reparar el inconveniente porque en ese lugar de la ruta existía un piquete.

RECLAMO Y PRESENTACION EN LA JUSTICIA

El reclamo que comenzó a mediados de semana ,y en el cual medió también el gobierno de Buzzi, corresponde al pedido de incorporación efectiva a la empresa de 20 empleados de Trelew y Madryn que trabajan eventualmente para Telefónica. Pese a la intervención de la Secretaría de Trabajo de Chubut, los manifestantes de la empresa Cobra estaban frente a las puertas de Telefónica ayer reclamando y manteniendo en pie los piquetes.

Por otra parte, desde el Poder Ejecutivo Provincial se indicó que a raíz de los daños causados,  se efectuó una presentación ante la Justicia, sobre todo considerando el daño que tuvo para la provincia y para el gobierno el corte total de las comunicaciones.

Al respecto, el Ministro de Gobierno, Javier Touriñán, aseguró que “estamos evaluando con la gente de Telefónica si hay algún tipo de información veraz”. Agregó que se intentará “reparar” el daño que sufrió la fibra óptica “en el menor tiempo posible”.

Y si bien no descartó que se trate de un atentado, aclaró que por el momento “es poca la información que tenemos”, detalló que “hay un corte al norte de la ciudad de Trelew y otro en la zona sur que no afectaría al noreste ni al sur de la provincia”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico