Los familiares de los kayakistas rastrillaron la Isla Tobas

Ayer una delegación de Prefectura acompañó hasta este archipiélago a un grupo de familiares de los tres practicantes de kayak desaparecidos el 1 de diciembre en Caleta Córdova. Allí realizaron un rastrillaje por toda la costa y sus alrededores.
Ayer por la mañana, desde Camarones, un grupo de familiares de Cristian Lubones, Ignacio Sánchez y Diego Martinaitis, quienes el domingo 1 de diciembre desaparecieron mientras navegaban en la costa de Caleta Córdova, viajaron hasta la Isla Tobas para realizar uno de los últimos rastrillajes en lo que es la búsqueda de los practicantes de kayak.
Por la mañana temprano el grupo se reunió con una delegación de Prefectura en Camarones y de allí partieron a Bahía Redonda, desde donde navegaron en un gomón semirrígido los 13 kilómetros que separan la costa de este archipiélago.
Allí el grupo rastreó toda la zona de la costa y los alrededores de la isla con la esperanza de dar con los jóvenes, quienes se perdieron en el mar luego de pescar en la tarde de ese domingo. Desde entonces el trabajo ha sido arduo, tanto por parte de Prefectura Naval Argentina que dispuso de tres guardacostas, un helicóptero, un avión y semirrígidos, como de Defensa Civil, la Secretaría de Seguridad y otros colaboradores externos que se solidarizaron con las familias para poder llevarles tranquilidad, inclusive un grupo de escuelas de buceo.

TRES SEMANAS DE BUSQUEDA
Ya pasaron 18 días de búsqueda y este operativo constituye una de las últimas maniobras para dar con el paradero de los jóvenes. El lunes se inició la tercera semana de rastrillajes tanto en la costa, como en tierra, aire y mar. Ese día el guardacostas de Comodoro Rivadavia exploró la zona próxima a Caleta Córdova, mientras que el martes se realizó un vuelo en avión junto a uno de los familiares por Bahía Bustamante.
Ayer se esperaban novedades del procedimiento en Isla Tobas, que se pudo realizar gracias a las buenas condiciones climáticas que permitieron acercarse con un semirígido de mediano porte, teniendo en cuenta lo peligroso que puede resultar navegar en zona de arrecifes, con mucho sobresaliente de piedras.
Desde Prefectura aseguraban que había posibilidades de que el rastrillaje fuera exitoso, sabiendo que el radio de búsqueda se orienta entre Bahía Bustamante e Islas Leones. De esta forma, al cierre de esta edición se aguardaban noticias para saber si la delegación volvería a Camarones anoche, o recién lo haría hoy luego de una nueva búsqueda por el archipiélago.
Así, el operativo va llegando a su fin luego de tres semanas de arduo trabajo donde diferentes instituciones y personas realizaron todo su esfuerzo para poder dar con los jóvenes y brindarles un poco de paz a las familias que atraviesan este duro momento.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico