Buenos Aires (Télam)
El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el anuncio del Gobierno es una “muy buena noticia para la sociedad”. José Alperovich, par de Tucumán, anticipó que “el problema con el campo debería estar resuelto”.
“Son todas buenas medidas para el sector. Ellos se quejaban por las retenciones móviles y prácticamente se puso un techo en 52.7%. Me parece que estas medidas fomentan a la inversión agraria. Los inversores necesitan previsibilidad”, aseguró el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, luego de que el Gobierno anunció las modificaciones en la resolución 125.
El gobernador destacó las medidas que apuntan a incorporar a los monotributistas dentro del beneficio de reintegro del aumento de las retenciones y además que sean las provincias las encargadas de pagar los reintegros.
“Lo que hemos planteado junto con la Presidente son mecanismos para evitar las demoras propias de la burocracia. La provincia pagará a los productores y luego exigirá ese importe a la Nación”, comentó.
Por su parte, el gobernador de Tucumán, José Alperovich, aseguró que con estas medidas el conflicto con el campo “estaría solucionado”.
“El problema de los sojeros estaría resuelto. No hay negocio que rinda tanto como la soja. Yo hace bastante que estoy metido y este año gané 310 dólares por cada hectárea”, ejemplificó.
“No se trata de analizar esto como una disputa entre el campo y gobierno. La soja tiene que tener una política a largo plazo. No hay que politizar porque perdemos todos. Lo que necesitamos es que el país aproveche la situación”, consideró.
En tanto, el titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, señaló ayer que “estos anuncios ameritan que se levante el paro” agrario.
Al ingresar a la sede del PJ, Fellner dijo que los anuncios formulados por el gobierno sobre las retenciones al agro “expresan una voluntad política de desandar las retenciones móviles y espero que esto sea bien tomado por los ruralistas”.
- 30 mayo 2008