Los recuerdos de la corbeta británica Swift permanecen intactos en el museo Brozoski

Enviada especial Melina Vargas

El Museo Municipal Mario Brozoski de Puerto Deseado alberga en su interior varios elementos que fueron rescatados del interior de la nave de guerra británica HMS Swift que se hundió a pocos metros de la costa en 1770.
La misma había sido construida en 1762 en el astillero de John Greave en Limehouse, a orillas del río Támesis, y botada en 1763. Contaba con 28 metros de eslora y estaba armada con 14 cañones de 6 libras y 12 pedreros de 1/2 libra, con una tripulación de 91 personas.
Apostada en la base británica Puerto Egmont, en las Islas Malvinas, la corbeta emprendió un viaje exploratorio y una tormenta los obligó a recalar en Puerto Deseado, antes que se fundara el pueblo. Entrando a la ría encallaron en una roca sumergida y, a pesar de que se deshicieron de mucha de la carga y lograron liberar la nave, minutos después se toparon con un segundo escollo no cartografiado, por lo que el martes 13 de marzo de 1770, se hundió.
El cocinero y dos soldados murieron, en tanto que el resto de la tripulación permaneció a la intemperie durante un mes, hasta que fueron rescatados por la única otra nave británica que estaba en Malvinas: la Favourite.
En 1982 el pecio fue encontrado a 100 metros de la costa por un grupo de jóvenes y entusiastas buzos locales que un año atrás habían creado la “Subcomisión de Búsqueda y Recate de la Corbeta Swift”.
En tanto, en 2005 los arqueólogos encontraron un esqueleto humano y tras estudiar los restos de tela adherida a los huesos, confirmaron que se trataba de uno de los dos soldados.
En el museo se pueden ver diversos objetos rescatados del interior de la corbeta, entre ellos baldes de madera, un reloj de arena, semillas de pimienta, vajilla de cerámica, fotografías y vasijas, muchos de ellos conservados perfectamente.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico